martes, junio 28, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » Asamblea Nacional hará un tercer intento por destrabar el reparto de las comisiones legislativas | Política | Noticias

Asamblea Nacional hará un tercer intento por destrabar el reparto de las comisiones legislativas | Política | Noticias

El Correo Postal por El Correo Postal
mayo 20, 2021
en Nacional
0
Asamblea Nacional hará un tercer intento por destrabar el reparto de las comisiones legislativas | Política | Noticias

La estructuración de las quince comisiones permanentes es clave para que el trabajo legislativo y de fiscalización arranque en el nuevo periodo legislativo.

La Asamblea Nacional hará un tercer intento por armar las comisiones legislativas permanentes; para ello, hay dos cuadros distributivos respecto a la ubicación de los asambleístas en las quince mesas, donde entrarán a la disputa de espacios las bancadas de Unión por la Esperanza (UNES) y el Partido Social Cristiano (PSC), a más de la mayoría legislativa.

La dilación por parte de la nueva mayoría parlamentaria, conformada por CREO, Pachakutik y la Izquierda Democrática, de llegar a consensos y obtener los 70 votos en el reparto de las comisiones, empujó a los sectores de minoría como UNES y PSC a preparar un cuadro distributivo de las comisiones que será expuesto en la sala como una segunda opción.

La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, aplazó para hoy a las 10:00 la sesión 708 convocada ayer, debido a la falta de consensos y votos que viabilicen la propuesta que está en negociación y que no termina por consolidarse entre los sectores de Pachakutik, Izquierda Democrática, CREO y los independientes. Todos apuntan a presidir las mismas comisiones que son las más demandadas por las temáticas que tratan.

Asamblea Nacional no arranca su trabajo por falta de integración de las comisiones especializadas permanentes

Las comisiones que más se disputan son aquellas que abordan temas económicos, producción, tributos, laborales, justicia, derechos colectivos, educación, salud, descentralización, relaciones internacionales y temas de biodiversidad.

A esto se suma el anuncio del ex candidato presidencial Yaku Perez de alejarse del movimiento Pachakutik por no estar de acuerdo con el pacto alcanzado a nivel de la Asamblea Nacional con el movimiento CREO, pues dentro de la bancada de Pachakutik existen legisladores que son afines al expresidenciable, como es el caso de Bruno Segovia, de la provincia del Azuay, quien ha votado fuera de los lineamientos de PK en la designación de autoridades. En la conformación de las comisiones tampoco será la excepción.

Darwin Pereira, asambleísta de El Oro por Pachakutik, aclaró que su organización cedió en la conformación de las comisiones, pues en principio aspiraban a presidir cinco comisiones, pero que este 19 de mayo cedió una, de ahí que este sector se quedaría con las presidencias en las mesas de Educación, Gobiernos Autónomos Descentralización; Derechos Colectivos; y, una más que está aún en negociación.

Señaló que es difícil cumplir lo que ha señalado la presidenta de la Asamblea de que sean incluyentes en la distribución de las comisiones, porque las presiones vienen de todo lado; por ejemplo, dijo la Comisión de Biodiversidad busca presidir el sector de independientes, pero también el movimiento Pachakutik.

Otro de los temas que se superan entre la ID y CREO es la presidencia en la Comisión del Derecho al Trabajo, donde ambos sectores esperan presidir.

Salvador Quishpe, también de Pachakutik, reveló que los 71 votos que eligieron a su coidearia, Guadalupe Llori, al momento no existen para poder concretar la integración de las comisiones, y que eso quedó en evidencia cuando se votó para la designación de secretario y prosecretario de la Legislatura, lo cual dijo preocupa.

Quishpe responsabilizó a la bancada Unión por la Esperanza (UNES) de no viabilizar la integración de las comisiones, pues dijo que ese sector presiona por al menos presidir tres comisiones, para ello Pachakutik cedió, y que nuevamente ayer volvió a pedir más espacios. A su criterio, UNES está usando este tema para camuflar otros propósitos políticos, generar el bloqueo.

Pabel Muñoz respondió a Quishpe señalando que UNES tiene 49 escaños; “a nosotros no nos están regalando nada; por legítimo derecho, somos la primera fuerza en esta Asamblea, y si eso no les gusta, que salgan a conseguir votos”.

Muñoz tiene junto con el PSC la lista con la distribución de las comisiones, y cuestionó que la presidenta de la Asamblea no permita el debate de las mociones, por lo que responsabilizó a la mesa directiva del Parlamento sobre el desprestigio legislativo por no dar paso a una discusión que ya es necesaria; y si no tienen los votos, deberían dejar que la Asamblea encuentre su cauce legítimo, insistió.

“Esta lógica de suspender la sesión mientras aseguro la votación ya empieza a ser nociva y le va a restar credibilidad a la Asamblea y los únicos responsables serán las actuales autoridades”, dijo Muñoz.

Para el socialcristiano Henry Kronfle, la única forma de salir del estancamiento es que se respeten las mayorías incluyendo a las minorías. Reveló que quienes tuvieron la mayoría para las autoridades legislativas ahora llaman al PSC para “darles un puestito aquí y otro acá, lo cual es inaceptable, porque saldrán a decir que hubo un encuentro nacional para efecto de las comisiones”.

Kronfle indicó que el PSC pide que se instale el pleno, se presenten las mociones y que triunfe la que tiene los votos; pero que ya “no se sigan haciendo estas gestiones, porque eso tiene un tufo apestoso”, afirmó.

También el asambleísta del ala de independientes Elías Jachero (Unidos por Pastaza-PSC) llamó a los legisladores a no replegarse a sus bancadas, sino abrir los diálogos para llegar a consensos. “No se puede seguir dando esta imagen de la Asamblea al país, se necesita avanzar en el análisis y aprobación de leyes”, dijo.

Posesión de parlamentarios andinos

La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, posesionó este 19 de mayo a los cinco integrantes principales y sus respectivos suplentes del Parlamento Andino, para un periodo de cuatro años.

En una corta ceremonia, Llori tomó el juramento de rigor a los electos: Verónica Arias y Virgilio Hernández (UNES), Miriam Liduvina (PK), Paúl Desamblanc (ID) y Cristina Reyes (PSC).

Como parlamentarios andinos suplentes tomaron posesión Jorge Rojas, Juan Pablo Mera, María Elisa Ordóñez, Larry Yumibanda, Aracelly Cevallos, Walter Jaramillo, Ana María Lomas, Yolanda Tipán, Gabriela Torres y Carlos Muñoz. (I)

Entrada anterior

El trámite de leyes se complica por falta de mesas legislativas

Próxima publicación

Movimiento Pachakutik rechaza declaraciones de Yaku Pérez y aclara que solo han firmado un acuerdo con la Izquierda Democrática | Política | Noticias

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
Yaku Pérez se separa del movimiento Pachakutik | Política | Noticias

Movimiento Pachakutik rechaza declaraciones de Yaku Pérez y aclara que solo han firmado un acuerdo con la Izquierda Democrática | Política | Noticias

Noticias recientes

Fuerte sismo sacude a Guatemala en la madrugada del miércoles

Fuerte sismo sacude a Guatemala en la madrugada del miércoles

febrero 16, 2022
Bélgica recibe el último día del año con un récord del día más cálido de su historia | Internacional | Noticias

Bélgica recibe el último día del año con un récord del día más cálido de su historia | Internacional | Noticias

diciembre 31, 2021
En playa de Bajo Alto restringen el ingreso de turistas y vehículos después de las 22:00 | Ecuador | Noticias

En playa de Bajo Alto restringen el ingreso de turistas y vehículos después de las 22:00 | Ecuador | Noticias

octubre 8, 2021
Mesa de concertación por reformas a la LOEI, llama al Ejecutivo al diálogo por huelga de hambre de maestros | Política | Noticias

Mesa de concertación por reformas a la LOEI, llama al Ejecutivo al diálogo por huelga de hambre de maestros | Política | Noticias

agosto 2, 2021
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

Las chuzadas del régimen y el montaje de Semana

Las chuzadas del régimen y el montaje de Semana

junio 27, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR