miércoles, junio 29, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » Cero feminicidios y no discriminación a Glbti las metas de Guillermo Lasso

Cero feminicidios y no discriminación a Glbti las metas de Guillermo Lasso

El Correo Postal por El Correo Postal
mayo 20, 2021
en Ultimas noticias
0
Cero feminicidios y no discriminación a Glbti las metas de Guillermo Lasso

En Ecuador, 65% de mujeres ha vivido algún tipo de violencia a lo largo de su vida. Así consta en la Encuesta nacional sobre relaciones familiares y violencia de género contra las mujeres, del INEC, del 2019.

Un año antes, el presidente saliente, Lenín Moreno, aprobó la Ley orgánica para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer, aunque no le dio presupuesto. Su sucesor, Guillermo Lasso, deberá tomar decisiones, para que las medidas de protección que contiene se concreten y así cumplir su oferta de feminicidio cero.

“No podemos seguir con ese nivel de violencia y sin invertir para combatirla”, sostiene Geraldine Guerra, de la Red Nacional de Casas de Acogida para víctimas de maltrato.

El presupuesto, señala, debe ser suficiente, eficiente y llegar a tiempo. Para cumplir con la Ley, Guerra indica que es necesario que las nuevas autoridades conozcan las casas de acogida, desde donde se previene la violencia y, por ende, el feminicidio.

En lo que va de este año ya se registran más de 50 feminicidios. Y del 2014 al 2020 suman 850.

Una de las grandes deudas del Gobierno es no contar con el personal suficiente para la atención de las víctimas, han denunciado organizaciones. Se requieren psicólogos, trabajadores sociales y más personal especializado, no solo en urbes grandes.

El Presidente electo resaltó, en la presentación de su frente social, que el objetivo de su Gobierno es llegar a cero en feminicidios. “No podemos decir que hemos logrado bajar 25%”. Y ayer, después de recibir las credenciales que lo acreditan como Mandatario, volvió a hablar del combate a este tipo de violencia.

En el país hay nueve casas de acogida, de las cuales cinco mantienen convenios con el Estado. Las otras cuatro -en Quito, Tulcán, Cotopaxi y Tena– están a cargo de municipios y no reciben fondos de la Secretaría de Derechos Humanos.

Su titular, Cecilia Chacón, dice que se han invertido USD 2,4 millones cada año para ejecutar 21 convenios de todo tipo, incluidos los que tienen con 16 centros de atención integral, que son el primer punto al que llegan las víctimas de violencia, antes de ser derivadas a una casa de acogida.

En materia del cumplimiento de la Ley para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres está pendiente consolidar el Registro Único de Violencia (RUV).

Chacón afirma que se completó el diseño metodológico y de gestión y que se le entregó la información al Ministerio de Gobierno, para la etapa de implementación. Eso incluye la tecnología para almacenar información confidencial de víctimas de violencia y sus victimarios.

La intención, dijo, es trabajar a partir de esos datos en la prevención y en la generación de política pública.

El RUV tuvo un presupuesto inicial para la consultoría, que no alcanza los USD 100 000, precisó la secretaria de Derechos Humanos. No se conoce cuánto costará finalmente.

En el marco de derechos también está pendiente el cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional, sobre la despenalización del aborto para víctimas de violación. El Presidente electo aseguró que él y todos los funcionarios de su Gobierno respetarán lo resuelto por el tribunal.

El proyecto de Ley, con los protocolos para el aborto, lo construye la Defensoría del Pueblo y luego debe tratarlo la Asamblea. Pero la sentencia de la Corte es de cumplimiento inmediato, desde el 28 de abril.

Eso significa que desde la sentencia, ninguna mujer violada que decida abortar ni el médico que le practique el aborto podrán ser criminalizados, explica la médica y activista Virginia Gómez de la Torre.

El sistema de salud, anota, está preparado para dar la atención, ya que se cuenta con guías de práctica clínica para aborto terapéutico, que ya se aplicaba a mujeres con discapacidad o cuando su vida estaba en peligro.

El nuevo Presidente también asume su cargo con deudas pendientes hacia los Glbti (Gais, lesbianas, bisexuales, transgénero e intersexo). En marzo, en el Día de la Visibilidad Trans, Lasso promovió los derechos de esta población con un video.

La secretaria de Derechos Humanos designada, Bernarda Ordóñez, manifestó el compromiso del gabinete para erradicar todas las formas de discriminación y violencia. “Los seres humanos somos libres e iguales”.

El abogado de la Fundación Pakta, Christian Paula, recuerda que la Asamblea no ha legislado, como ordenó la Corte Constitucional desde el 2017. Por ejemplo, sobre la sentencia de Bruno Paolo, que reconoce derechos de la identidad trans. Ni en el caso Satya, por el que se solicitó la Ley de Identidad para que parejas homoparentales puedan legalizar a sus hijos. Ni se ha tramitado lo dispuesto sobre el matrimonio igualitario, aprobado por la Corte en el 2019.

Entrada anterior

Asambleísta manabita exhorta a Lenín Moreno y Guillermo Lasso a no delegar concesión de aeropuerto de Manta a empresa coreana hasta que presente informe técnico | Ecuador | Noticias

Próxima publicación

Asamblea Nacional hará un tercer intento por destrabar el reparto de las comisiones legislativas | Política | Noticias

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
Asamblea Nacional hará un tercer intento por destrabar el reparto de las comisiones legislativas | Política | Noticias

Asamblea Nacional hará un tercer intento por destrabar el reparto de las comisiones legislativas | Política | Noticias

Noticias recientes

Moderna vs. Pfizer: ambas son potentes, pero una parece tener la ventaja | Salud | La Revista

Moderna vs. Pfizer: ambas son potentes, pero una parece tener la ventaja | Salud | La Revista

septiembre 23, 2021
Accionista de NoLimit aseguró que Esteban Celi dijo que solucionar los problemas con glosas podría costar $ 500.000 | Política | Noticias

Caso Las Torres: Testimonios anticipados se darán este viernes y la audiencia preparatoria de juicio queda para el 7 de septiembre próximo | Política | Noticias

agosto 24, 2021
Lluvias generan deslizamientos en Imbabura y Azuay | Ecuador | Noticias

Lluvias generan deslizamientos en Imbabura y Azuay | Ecuador | Noticias

febrero 6, 2022
Google y Apple eliminan aplicación ‘Navalni’ por presión de autoridades rusas | Internacional | Noticias

Google y Apple eliminan aplicación ‘Navalni’ por presión de autoridades rusas | Internacional | Noticias

septiembre 17, 2021
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

Plan retorno: así está la movilidad para ingresar a Bogotá

Plan retorno: así está la movilidad para ingresar a Bogotá

junio 29, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR