martes, junio 28, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » Adolfo Macías: ‘El arte de la charla ha desaparecido’

Adolfo Macías: ‘El arte de la charla ha desaparecido’

El Correo Postal por El Correo Postal
mayo 21, 2021
en Opinion
0
Adolfo Macías: ‘El arte de la charla ha desaparecido’

El escritor Adolfo Macías es un gran conversador. Las charlas fluyen, y más cuando se habla del largo y sinuoso recorrido para confirmarse como escritor. Transitó por la filosofía creyendo que eso le daría para vivir, por la publicidad, que sí le dio para vivir. Hizo cine, hasta que comprendió que ser un psicoterapeuta le otorgaría el tiempo para dedicarse a su vocación: la literatura.

Pero hay algo que muchos no recordarán: también fue actor de una obra de teatro…

Claro, ‘Medardo versión punk’ de Luis Miguel Campos. Fue en la UNP. Fue algo fabuloso. Era vecino de Luis Miguel. Él había empezado a trabajar con el hijo de un general que era un punkero. El general la pasaba pésimo con el hijo y el hijo también con el general. Pero este muchacho era muy dramático y creo que no tenía resuelto su homosexualidad. Luego trató de suicidarse con sus propias manos, que es un método muy poco eficiente para matarse. Al director no le gustó el asunto y llegó a casa consternado porque el estreno estaba cerca y se quedó sin su actor para el monólogo. Le dije yo lo hago. Tuve ese impulso aunque nunca había actuado, pero me encantó.

Luego se dedicó al cine. ¿Qué fue lo que lo llevó a hacerlo?

Ese paso fue bastante desastroso. De alguna manera el cine fue una rebelión contra la literatura. En un momento dado, tuve una sensación de frustración, del fin de la literatura, como que era algo en extinción y fue eclipsada por una nueva cultura de la comunicación y que el gran trabajo artístico de masas se había trasladado al cine.

Ya que hablamos de suicidios, Hemingway -se dice- se mató porque ya no podía escribir…

El caso de Hemingway es más digno: es la incapacidad, pero en mi caso era la inutilidad del escribir. Me pasé al cine de manera improvisada, pero fue una experiencia negativa que me sirvió para regresar a la literatura, ser humilde y aceptar que lo que soy es un escritor. Hubo un intento de evasión y luego una especie de resignación. Me resigné a ser novelista.

¿Una resignación que satisface? Es como decir: ya nada, ni modo, es lo que hay…

Sí, es lo que hay en el sentido que es el talento que tengo, es lo que he hecho desde la adolescencia. No tiene la relevancia cultural y social que me gustaría que tuviera. Somos un pequeño país con escaso número de lectores y hay pocas posibilidades de que un escritor ecuatoriano sea tomado en serio por las grandes editoriales. El escritor mexicano es un buen negocio; en Ecuador, con no salir a pérdida los editores se sienten bien. Eso coloca al escritor ecuatoriano en una situación penosa a veces. Me ha tocado ignorar ese hecho y escribir y escribir. Por suerte me ha ido bien. Al menos saben que no van perder plata conmigo y que hay cierto prestigio que respalda el negocio, pero eso me pasó en la sexta novela.

¿Qué tal recibir regalías?

Son pequeñas comparadas con el esfuerzo. Llega un par de cheques al año de unos USD 800. La vez que más recibí fue de 2 800 y era ¡wow!

¿Qué tal es vivir esa incertidumbre en busca de la definición?

La incertidumbre es un estado de agonía. Siempre he tenido esta pulsión de ser. Todavía escribo como queriendo ser escritor, no como que ya lo fuera. Siento esa agonía adolescente de preguntarme qué quiero hacer con mi existencia, aunque no es el ideal que yo esperaba como estado psicológico. Quisiera estar más en calma a mis 60 años, sintiendo un nivel de realización y no con esa angustia.

Es asunto de seguir las pasiones.

Me ha tocado en la psicoterapia ver el drama de un montón de familias en torno a los hijos que no tienen nada. Es una cosa muy perturbadora ver a chicos de 17, 19, 21, 27 años, que siguen en una especie de marasmo y que sencillamente no tienen ganas de vivir y nada les interesa. Por ahí tienen el gusto por algo, pero se le va al tiro y vuelven a este desánimo profundo. Por eso está de moda el término la anhedonia, tanto que los muchachos se te acercan y dicen “lo que tengo es anhedonia”. Es un síntoma de la época y eso es perturbador porque yo viví lo contrario: el ansia profunda, la pasión intensa, la obsesión por algo.

Usted ha hablado mucho de la mentira y ha dicho que fue un gran fabulador de niño.

No podía evitar desde chico cambiar las historias, exagerarlas, adornarlas, introducir episodios nuevos y luego me quedaba enganchado y sentía una intensa excitación.

¿No había alguien que dijera ‘este tipo nos está tomando el pelo’?

Tarde o temprano alguien te cachaba, se daba cuenta. Y me berreaba: “ya no le creas nada, es pura mentira”.

¿Qué hacía?¿Cambiar de amigos?

(Risas) Esa está buena. O decir por un tiempo la verdad hasta recuperar el crédito y comenzar de nuevo con la mentira (risas).

Es la belleza de contar…

Ahora nos reunimos y ya no nos sentamos a contar anécdotas, como nuestros abuelos. Y las contaban con mucha prosa. La charla era un arte.

¿En qué se convirtieron las reuniones de ahora?

En comentar, criticar, burlarnos. Muchas cosas, pero no contamos.

¿Tal como en las redes?

Somos comentaristas, y además sin mayor fundamento. Comentaristas fugaces, breves, desorganizados, desordenados. Me da la impresión de lo que pasa en las reuniones ahora es la inconformidad y la ironía y el comentario como centro de la conversación. Ya no veo contadores de anécdotas fabulosas.

¿Hemos perdido la paciencia para las historias?

Si nos topamos en una reunión con algún veterano de esa escuela, y se sienta con toda la prosa del mundo a contarte de cuando vivía en la casa de sus abuelos en tal calle y arriba había una familia que tenía un piano, que se escuchaba todas las tardes, ya comienzas a mirar nervioso por la ventana para ver por dónde escapar. Ha desaparecido porque no hay quien la disfrute.

Trayectoria

Adolfo Macías Huerta es uno de los novelistas destacados de los últimos tiempos. Es, además, psicoterapeuta. Durante 12 años trabajó en publicidad, primero como ‘copywriter’ y luego como director creativo. Tuvo un paso breve por la dirección de cine.

Entrada anterior

El origen del nuevo coronavirus todavía está bajo investigación

Próxima publicación

Erosión y jugada peligrosa – El Comercio

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
Erosión y jugada peligrosa - El Comercio

Erosión y jugada peligrosa - El Comercio

Noticias recientes

En estos sectores de la Amazonía se reportan bloqueos en vías | Ecuador | Noticias

En estos sectores de la Amazonía se reportan bloqueos en vías | Ecuador | Noticias

octubre 26, 2021
El exceso de velocidad, una de las principales causas de accidentes de tránsito en Guayaquil | Comunidad | Guayaquil

El exceso de velocidad, una de las principales causas de accidentes de tránsito en Guayaquil | Comunidad | Guayaquil

noviembre 25, 2021
Líderes de la Conaie piden al presidente Guillermo Lasso rebajar el precio de los combustibles | Política | Noticias

Líderes de la Conaie piden al presidente Guillermo Lasso rebajar el precio de los combustibles | Política | Noticias

noviembre 10, 2021
¿Qué pasó con la primera materia después del Big Bang?

¿Qué pasó con la primera materia después del Big Bang?

mayo 23, 2021
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

Las chuzadas del régimen y el montaje de Semana

Las chuzadas del régimen y el montaje de Semana

junio 27, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR