martes, junio 28, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » Cedatos: Lenín Moreno cierra su Gobierno con baja aprobación | Política | Noticias

Cedatos: Lenín Moreno cierra su Gobierno con baja aprobación | Política | Noticias

El Correo Postal por El Correo Postal
mayo 22, 2021
en Política
0
Cedatos: Lenín Moreno cierra su Gobierno con baja aprobación | Política | Noticias

Al 5 de mayo, apenas el 6,6% de más de 2.000 encuestados por la firma cree en su palabra. Su Administración estuvo marcada por la ‘inestabilidad’

Lenín Moreno Garcés deja la Presidencia de la República con bajos porcentajes de percepción sobre su imagen. Un 82,1% desaprueba su gestión, de acuerdo con un muestreo de la firma Cedatos Gallup.

La encuesta, con cierre al 5 de mayo del 2021, a 2.100 entrevistados, refleja que apenas un 8,5% aprueba su gestión, frente al 82,1% que lo desaprueba.

Polibio Córdova, director de Cedatos, hizo un diagnóstico estadístico de los cuatro años de gestión de Moreno, que tuvo altos porcentajes de credibilidad, aprobación y entusiasmo al inicio, pero que desde agosto del 2017 empezó “una baja que no paró”.

Lenín Moreno retomará las charlas y por ahora dice que no volverá a la política

Confluyeron aspectos como la crisis económica por la herencia de su excoideario, Rafael Correa, que dejó una “mesa que no estaba servida”, según dijo Moreno, con deudas y denuncias de corrupción; el paro de octubre del 2019, por el decreto 883 que eliminó los subsidios a los combustibles y que al final tuvo que derogar. A esto se sumó la pandemia del COVID-19, evaluó Córdova.

“Este Gobierno termina con situaciones inesperadas no vistas en los últimos 43 años, desde el inicio de la fase democrática”, anotó.

Su administración estuvo marcada por la inestabilidad, pues según el analista, en los últimos cuatro años tuvo cuatro vicepresidentes.

Esa inestabilidad se reflejó también en los ministerios de Estado: comenzó con 17 ministros, y a lo largo del periodo tuvo 71 secretarios de Estado. Algunos con siete ministros y otros con seis.

Según los muestreos, días antes del 24 de mayo del 2017, de la posesión de Moreno, se consultó si creían que el país “va por mal o buen camino”. Un 40% creía que iba por buen camino.

Esa apreciación subió a 48% al 30 de mayo del 2017, cuando encaminó el diálogo nacional, por ejemplo.

En agosto del 2017 subió al 49%, pero en mayo del 2018 bajó al 31%; en mayo del 2019, al 14,1%. El 30 de octubre del 2019 fue del 9,6%.

Con la pandemia, en mayo del 2020, el 5,3% creía que iba por buen camino el país y un 91% no.

Córdova resaltó los porcentajes de aprobación de Moreno, que empezó en mayo del 2017 con 66%. Al 5 de mayo del 2021, a vísperas de su salida, un 8,5% lo aprueba y lo desaprueba el 82,1% de los consultados.

Esa aprobación fue en una “pendiente hacia abajo” en coyunturas específicas. Es así que, al 4 octubre del 2019, en el marco de las movilizaciones, tuvo 8%, en contraste con un 83% que lo desaprobó.

El director de Cedatos recordó que expresidentes como Jamil Mahuad “se cayeron” con una aprobación de entre el 6% y 7%; y Abdalá Bucaram con un 8%.

¿Por qué no se cayó Moreno en el 2019? “Porque hubo una reacción favorable de la población cuando se dieron cuenta de que el paro no era legítimo, sino que tenía infiltrados. El que lo salvó a Moreno fue el propio pueblo”, comentó Córdova.

Luego, con la pandemia, se apreció que en mayo del 2020 lo aprobaba el 16,1% y el 81% lo desaprobaba. En enero del 2021, tenía una aprobación del 8,1% y el 86,1% de desaprobación.

Sobre la credibilidad de la palabra de Moreno, el 30 de mayo del 2017 un 64% le creía; en agosto de ese mismo año, subió a 67%.

Desde mayo del 2018 bajó hasta ubicarse en 42,3%. Llegó a marzo del 2021, en que creía en su palabra apenas el 2,8%, y había un 93,4% que no.

Córdova reflexionó que Moreno hizo ofrecimientos “muy grandes”, como que iba a crear 250.000 empleos, implementar el plan Toda una Vida, Casa para Todos, 40 universidades, 340.000 casas nuevas, y otros.

Así, en el 2017, el entusiasmo era de un 55,7%, pero decreció hasta marzo del 2021, en que se ubicó en 19,6%.

Según Cedatos, hay seis problemas que se deben atender y que debe “enfrentar el nuevo Gobierno”.

Entre ellos, el 31,1% considera como el más urgente el desempleo; los problemas económicos, el 30,3%; la salubridad y la vacunación contra el COVID-19, el 21,4%; el control de la corrupción, el mal manejo del Gobierno y la justicia, el 7,3%; la inseguridad ciudadana, el 6,9%; y los problemas de la educación y acceso a escuelas y universidades, el 2,6%. (I)

Entrada anterior

La inteligencia de los animales salvajes en seis publicaciones

Próxima publicación

Un recurso judicial ordena al MSP replantear el plan de vacunación contra el COVID-19 debido a sus fallas | Ecuador | Noticias

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
Un recurso judicial ordena al MSP replantear el plan de vacunación contra el COVID-19 debido a sus fallas | Ecuador | Noticias

Un recurso judicial ordena al MSP replantear el plan de vacunación contra el COVID-19 debido a sus fallas | Ecuador | Noticias

Noticias recientes

En su recta final, la COP26 buscará financiamiento para que los países en desarrollo puedan adaptarse al cambio climático | Internacional | Noticias

En su recta final, la COP26 buscará financiamiento para que los países en desarrollo puedan adaptarse al cambio climático | Internacional | Noticias

noviembre 6, 2021
Colgados en puentes, una práctica de grupos narcos de México que se registra por primera vez en Ecuador | Seguridad | Noticias

Colgados en puentes, una práctica de grupos narcos de México que se registra por primera vez en Ecuador | Seguridad | Noticias

febrero 14, 2022
Lasso firmó la Ley reformatoria para la universidad indígena Amawtay Wasi | Política | Noticias

Lasso firmó la Ley reformatoria para la universidad indígena Amawtay Wasi | Política | Noticias

agosto 21, 2021
El ánimo de Diego Emiliano Corzo: se siente respetado en el circuito

El ánimo de Diego Emiliano Corzo: se siente respetado en el circuito

julio 1, 2021
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

Las chuzadas del régimen y el montaje de Semana

Las chuzadas del régimen y el montaje de Semana

junio 27, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR