domingo, junio 26, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » Derogatoria del reglamento a la Ley de Comunicación, promesa del presidente Guillermo Lasso, es otra dura derrota para el correísmo | Política | Noticias

Derogatoria del reglamento a la Ley de Comunicación, promesa del presidente Guillermo Lasso, es otra dura derrota para el correísmo | Política | Noticias

El Correo Postal por El Correo Postal
mayo 25, 2021
en Nacional
0
Derogatoria del reglamento a la Ley de Comunicación, promesa del presidente Guillermo Lasso, es otra dura derrota para el correísmo | Política | Noticias

La LOC, aunque suavizada y desactivada parcialmente en el gobierno de Lenín Moreno, sigue vigente desde que el expresidente Rafael Correa la promulgó en 2013.

Casi siete horas después de posesionarse, el presidente Guillermo Lasso derogó, hoy 24 de mayo, vía decreto, el reglamento de la Ley de Comunicación (LOC) y, además, enviará una nueva propuesta de normativa a la Asamblea para su aprobación. La idea es tomar lo “positivo” de la LOC y repotenciarlo.

“Allá por el 2013 se aprobó una ley, la ley mordaza. En las próximas horas enviaremos a la Asamblea un proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Comunicación y que se derogue la actual. Espero que la Asamblea lo tramite urgentemente…”, indicó Lasso desde el Palacio de Carondelet.

La LOC, aunque suavizada y desactivada parcialmente en el gobierno de Lenín Moreno, sigue vigente desde que el expresidente Rafael Correa la promulgó en 2013. En sus sabatinas Correa defendía el cuerpo legal aduciendo que “el poder mediático como todo poder necesita regulación social y eso se hace a través de las leyes. La crítica no se sanciona ni por la ley ni por el Gobierno. Se sancionan las mentiras, la infamia, la calumnia”.

La libertad es nuestra bandera de lucha. Cumpliendo con el compromiso de garantizar el derecho a un Ecuador libre, firmamos el Decreto para derogar el Reglamento a la Ley de Comunicación.

¡ECUADOR RESPIRA LIBERTAD! 🇪🇨#GobiernoDelEncuentro #JuntosLoLogramos

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) May 24, 2021

Desde su aprobación hasta el 2017, a través de la Superintendencia de Comunicación (hoy eliminada), hubo al menos 370 casos de sanciones a medios de comunicación, periodistas, caricaturistas y articulistas, según datos de la organización Fundamedios.

“La Ley de Comunicación fue creada para arrinconar y acosar a medios y periodistas. Al ser un símbolo, una herramienta sofisticada para lesionar la libertad de expresión del gobierno autoritario y populista de (Rafael) Correa, entendemos que al derogar esta ley el presidente electo quiere dar el mensaje de apoyar el respeto a las libertades y un reconocimiento que esta ley ha sido perniciosa para el trabajo de la prensa”, indica César Ricaurte, director de Fundamedios.

Asegura que es “buena” la iniciativa de derogar la LOC. Con esto coincide Diego Cazar, miembro fundador de la organización Reporteros Sin Cadenas. Añade que la normativa no ha sido beneficiosa para el sector periodístico, aunque esta haya sido suavizada por Moreno.

La Superintendencia de la Infomación y Comunicacíon (Supercom), creada por la Ley de Comunicación, fue suprimida en el régimen de Lenín Moreno. Foto: Archivo

Asegura que es “buena” la iniciativa de derogar la LOC. Con esto coincide Diego Cazar, miembro fundador de la organización Reporteros Sin Cadenas. Añade que la normativa no ha sido beneficiosa para el sector periodístico, aunque esta haya sido suavizada por Moreno.

“Una norma de esas connotaciones violenta la libertad de expresión y, además desconoce desde todo punto de vista los parámetros que a nivel global se establecen para los ejercicios de las libertades y derechos. La libertad de expresión no puede ser coartada por una ley”, señala.

El anuncio del nuevo presidente de la República de reducir tributos, derogar la Ley de Comunicación y eliminar la Senescyt tiene apertura en la nueva Asamblea Nacional

Indica que lo que se hizo con la LOC en el gobierno de Moreno fue solo “mero discurso” que no tuvo en la práctica efectos positivos: “Si bien no se persiguió a periodistas, no se detuvo a periodistas o se cerraron medios, sí hubo un silenciamiento casi absoluto de la información pública (práctica que también la realizó el correísmo). La negativa de desclasificar la información sobre la muerte de los periodistas de El Comercio, que se anunció siete veces por Moreno en nombre de la libertad de expresión, marca un precedente nada positivo”.

La LOC en estos dos últimos periodos se convirtió en una especie de “plataforma discursiva y demagógica” diferenciada por los estilos y las formas de los mandatarios de turno, añade Cazar. Alerta que por ahora no se ve que Lasso haya convocado a la sociedad civil para debatir de manera más profunda el tema de derechos y libertades.

Para Sauro Cisneros, presidente de la Unión Nacional de Periodistas en Guayas, la derogación de la norma es positiva, ya que ciertas partes “maniataban” la libertad de expresión e investigación en un país que está “lleno de corrupción” y afirma que como gremio siempre se opusieron a la persecución de periodistas: “Lo que está mal hay que cambiarlo”.

Creación de nueva ley genera debate

Lasso ha anunciado la creación de una nueva ley que suplante a la actual. Para el presidente, hay temas positivos en la LOC que deben ser repotenciados. Sin embargo, Cazar no considera que deba existir una normativa de libertad de expresión porque ya existen parámetros internacionales.

“En un país con tanta inestabilidad política y que es tan poco comprometido con la democracia, una ley de comunicación lo que genera es una amenaza para el ejercicio de las libertades. En los países donde está más afectada la democracia es donde menos periodismo investigativo se puede hacer porque existen marcos jurídicos como trabas”, dice.

El presidente Guillermo Lasso prometió derogar la actual Ley de Comunicación. Foto: Archivo

En tanto, Ricaurte y Cisneros están de acuerdo con la creación de una nueva normativa siempre que no mancille la libertad de expresión.

“La LOC ampara los derechos laborales de los periodistas, el escalafón salarial, afiliación social. Estos son temas importantes y se deben mantener en la nueva ley. Nosotros todavía no nos hemos pronunciado porque estamos esperando el borrador para saber qué se va a proponer”, señala Cisneros.

Unidad y cambio en Ecuador planteados por Guillermo Lasso depende de todos, según expertos; los acercamientos deberían ser mutuos

Otro de los temas positivos e “interesantes” que tiene la ley vigente y que se debería mantener en una nueva legislación es el reconocimiento de la comunicación intercultural que ha sido clave para el sector comunitario.

“La Ley de Comunicación actual plantea que exista una repartición en tercios de las frecuencias. Creemos que una repartición en tercios no es lo más adecuado, pero sí debe existir, en la nueva ley, un reconocimiento de un piso mínimo para los medios comunitarios”, dice Ricaurte.

Además, afirma que todo lo relacionado a la producción audiovisual nacional también debe mantenerse, pero esto puede añadirse a la Ley de Cultura.

Cazar indica que todos los aspectos mencionados por Cisneros y Ricaurte se pueden incluir en otras leyes que actualmente están vigentes y así evitar la creación de un nuevo cuerpo legal que pueda representar una amenaza a la libertad de expresión y al ejercicio periodístico.

Ricaurte, Cisneros y Cazar esperan que el gobierno de Guillermo Lasso convoque a organizaciones y representantes de la sociedad civil para debatir la creación de la nueva ley. El presidente afirmó que “ninguna decisión” de su Administración será tomada sin consultar al pueblo. (I)

Entrada anterior

Con muerte de José Agusto Briones habrá extinción de la acción penal en su contra por caso Las Torres | Política | Noticias

Próxima publicación

Andrea Flores presentó su renuncia a la gerencia del Metro de Quito | Ecuador | Noticias

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
Andrea Flores presentó su renuncia a la gerencia del Metro de Quito | Ecuador | Noticias

Andrea Flores presentó su renuncia a la gerencia del Metro de Quito | Ecuador | Noticias

Noticias recientes

delirio al infierno de Jarkov: «quia volveremos a estar bajo la tiranía de Rusia»

delirio al infierno de Jarkov: «quia volveremos a estar bajo la tiranía de Rusia»

mayo 5, 2022
Acciones de repetición en contra de autoridades que intervinieron en el caso EL UNIVERSO empezarán después de que se pague la indemnización | Política | Noticias

Acciones de repetición en contra de autoridades que intervinieron en el caso EL UNIVERSO empezarán después de que se pague la indemnización | Política | Noticias

diciembre 23, 2021
Presidente mexicano López Obrador dice que su consulta popular sobre exmandatarios no fue un fracaso, pero alcanzó menos del 8 % de participación | Internacional | Noticias

Presidente mexicano López Obrador dice que su consulta popular sobre exmandatarios no fue un fracaso, pero alcanzó menos del 8 % de participación | Internacional | Noticias

agosto 2, 2021
Polémica en Medellín por video de niños coreando ‘Petro’

Polémica en Medellín por video de niños coreando ‘Petro’

junio 13, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

La victoria popular y el nuevo Poder

La victoria popular y el nuevo Poder

junio 26, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR