domingo, junio 26, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » Más de la mitad de los anfibios de Ecuador se encuentran bajo amenaza

Más de la mitad de los anfibios de Ecuador se encuentran bajo amenaza

El Correo Postal por El Correo Postal
mayo 25, 2021
en Opinion
0
Más de la mitad de los anfibios de Ecuador se encuentran bajo amenaza

Un metro cuadrado de los páramos de la Reserva Ecológica Antisana albergaba hasta 50 ranas jambato negro hace 41 años. A finales de los 80, estos anfibios desaparecieron de su hábitat y finalmente se encontró una pequeña población en el 2016, que es la única sobreviviente.

Algo similar ocurrió con la rana de cristal gigante. A pesar de su gran tamaño, no se la ha vuelto a ver desde los años 90. Diego Cisneros-Heredia, director del Museo de Zoología de la Universidad San Francisco de Quito, halló en ese momento a la última población de esta especie en una cascada cercana a Chiriboga, en Pichincha.

El investigador cuenta que este río más tarde se contaminó por la rotura de un oleoducto, se registraron desbordes de las piscinas de truchas y hubo un aumento de la temperatura ambiental. Estos factores se cree que llevaron al animal a su desaparición.

Estos casos no son aislados. Aunque Ecuador es el tercer país con el mayor número de especies de anfibios en el mundo, el 57% de estas se encuentra en una categoría de amenaza de la Unión Internacional para la Conservación (UICN).

La nueva lista roja de sapos, ranas, salamandras y cecilias alerta sobre el estado de conservación de estos animales.
Este documento, que se publicó en mayo de este 2021, en la revista Plos One, evalúa la situación de 635 especies de anfibios que habitan en el país. De estos, 363 están en las categorías de ‘En peligro crítico’, ‘En peligro’ y ‘Vulnerable’.

Mauricio Ortega, profesor e investigador de la Universidad Regional Amazónica Ikiam y autor principal del artículo, explica que desde el 2011 no se había hecho una evaluación sistemática del estado de conservación de este grupo de animales en Ecuador.

El proceso para la construcción de la nueva lista se inició en el 2015, cuando se creó el Proyecto de Conservación de Anfibios y Acceso a Recursos Genéticos, del Ministerio del Ambiente y Agua, la Universidad Regional Amazónica Ikiam y el Centro Jambatu de Investigación y Conservación de Anfibios.

Uno de los objetivos de esta iniciativa era la actualización de la Lista Roja de Anfibios y el Plan de Acción para su Conservación. Ortega cuenta que se juntó los esfuerzos de más de 33 especialistas, de varias instituciones y ciudades del país, para construir esta evaluación.

En este trabajo se evaluaron 170 especies más que en la anterior ocasión. En el trabajo del 2011 se analizaron 465 variedades de anfibios. De estas, el 30,5% fueron clasificadas como amenazadas.

Para Ortega, los resultados de la última evaluación son alarmantes, ya que demuestran que el número de especies en riesgo es casi el doble del que se había registrado en el pasado. El estudio revela que 16 géneros de anfibios tienen a todas sus especies en una de las tres categorías de amenaza.

Para Cisneros-Heredia, que también es uno de los autores del estudio y es Autoridad Lista Roja para anfibios de la UICN, los resultados de la última publicación no solo demuestran que se está perdiendo el patrimonio natural, sino que también se están desaprovechando los beneficios de las sustancias que se encuentran en la piel de estos animales.

Aunque cada año se describen nuevas variedades, las poblaciones de anfibios desaparecen a un ritmo acelerado. En algunas ocasiones, cuando se publica su hallazgo, los especímenes ya han desaparecido del lugar donde fueron encontrados.

Los anfibios tienen rangos de distribución muy pequeños, por lo que cualquier alteración en su hábitat puede llevar a una especie a la extinción. Entre las principales amenazas para estos animales se encuentran la minería y la transformación de los bosques en zonas agrícolas y ganaderas.

Otro de los aspectos que resalta en el estudio es el número de especies consideradas como ‘Datos deficientes’. En el trabajo del 2011, el 29% de los anfibios evaluados entró en esta categoría, mientras que en el 2021 se redujo al 4%.

Cisneros-Heredia, dice que, cuando se hicieron las evaluaciones previas, no había suficiente información de algunas especies. Esto se pudo mejorar gracias a la participación del gran número de especialistas.

Entrada anterior

Cosepe se reunirá en los próximos días para avanzar en el tratamiento de temas de seguridad ‘cruciales’ para el gobierno de Guillermo Lasso | Política | Noticias

Próxima publicación

Tribunal de la Corte Nacional no instala audiencia de juicio por recusación presentada contra jueza por Pablo Romero, exlíder de la Senain | Política | Noticias

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
Tribunal de la Corte Nacional no instala audiencia de juicio por recusación presentada contra jueza por Pablo Romero, exlíder de la Senain | Política | Noticias

Tribunal de la Corte Nacional no instala audiencia de juicio por recusación presentada contra jueza por Pablo Romero, exlíder de la Senain | Política | Noticias

Noticias recientes

Más de 8.000 pasaportes se han emitido en Loja en lo que va del 2021 | Ecuador | Noticias

Más de 8.000 pasaportes se han emitido en Loja en lo que va del 2021 | Ecuador | Noticias

septiembre 12, 2021
Elegantes remembranzas de la moda de antaño en la pujante ciudad de Guayaquil | Cultura | Entretenimiento

Elegantes remembranzas de la moda de antaño en la pujante ciudad de Guayaquil | Cultura | Entretenimiento

julio 25, 2021
Sánchez y Mohamed VI pactan una declaración conjunta en la que de ningún modo se menciona la integridad territorial

Sánchez y Mohamed VI pactan una declaración conjunta en la que de ningún modo se menciona la integridad territorial

mayo 26, 2022
La conservación de bienes del patrimonio no despega en el IMP

La conservación de bienes del patrimonio no despega en el IMP

octubre 23, 2021
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

La victoria popular y el nuevo Poder

La victoria popular y el nuevo Poder

junio 26, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR