miércoles, junio 29, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » Gobierno plantea despenalizar la calumnia en nueva Ley Orgánica de Libre Expresión y Comunicación | Política | Noticias

Gobierno plantea despenalizar la calumnia en nueva Ley Orgánica de Libre Expresión y Comunicación | Política | Noticias

El Correo Postal por El Correo Postal
mayo 26, 2021
en Política
0
Gobierno plantea despenalizar la calumnia en nueva Ley Orgánica de Libre Expresión y Comunicación | Política | Noticias

Contiene 14 artículos, dos disposiciones reformatorias, dos disposiciones derogatorias y una disposición final

Dentro del proyecto de Ley Orgánica de Libre Expresión y Comunicación enviado este 25 de mayo a la Asamblea Nacional, el gobierno de Guillermo Lasso propone derogar la pena que existe por calumnia y la que está relacionada al delito contra el derecho al honor y buen nombre.

En la propuesta enviada al legislativo se plantea derogar el artículo 182 del Código Orgánico Penal, que sanciona la calumnia con pena privativa de libertad de seis meses a dos años. Además, se pide derogar el numeral 1 del artículo 396, que establece como una contravención de cuarta clase las expresiones en descrédito o deshonra en contra de una persona. Esto se sanciona con una pena de quince a treinta días.

Presidente Guillermo Lasso firma decreto para sacar de la Central de Riesgo a 1,7 millones de personas

El proyecto de Ley Orgánica de Libre Expresión y Comunicación tiene diez páginas y busca derogar la actual Ley creada en el régimen de Rafael Correa y que está vigente desde junio del 2013. Contiene catorce artículos, dos disposiciones reformatorias, dos disposiciones derogatorias y una disposición final.

La propuesta gubernamental propone que los medios de comunicación deberán autorregular su propio comportamiento a través de códigos de ética y políticas editoriales o informativas, los cuales deberán difundirse en sus portales web o un instrumento que se halle a disposición del público.

“El ejercicio de la actividad periodística y de comunicación debe regirse por los estándares éticos y de autorregulación, en ningún caso por estándares y regulaciones impuestas por el Estado”, refiere uno de los artículos.

Además, incorpora un artículo el cual indica que ningún medio de comunicación, periodista o comunicador podrá ser sancionado por opinar o formular crítica y denuncias contra el poder público. “No podrá iniciarse en contra de ellos procedimientos penales de ninguna naturaleza, por sus opiniones. Su responsabilidad ulterior será de naturaleza civil exclusivamente”.

El derecho a la réplica o respuesta es parte de un artículo. El proyecto señala que toda persona que haya sido directamente mencionada a través de un medio de comunicación, de forma que afecte sus derechos a la dignidad, honra y reputación, tiene derecho a que ese medio publique o brinde acceso para se que se realice su réplica o respuesta de forma gratuita.

Esta réplica deberá efectuarse con las mismas características, dimensiones, página o sección o en el mismo programa o espacio en el término de 72 horas o en las próximas tres programaciones.

Derogatoria de reglamento de Ley de Comunicación es otra derrota para el correísmo

Lasso recordó que en el 2013 se aprobó una Ley de Comunicación conocida como “Ley Mordaza”, y que si bien en los últimos cuatro años se hicieron algunos cambios, estos no son suficientes. Por ello, dijo, su gobierno deroga el reglamento de la Ley de Comunicación, y que remitirá el proyecto de Ley de Libertad de Expresión.

El mandatario sostuvo que el proyecto fue redactado acorde con los principios internacionales de libertad de expresión, con la declaración de Chapultepec, con la declaración de Derechos Humanos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Dijo que espera que la Asamblea Nacional dé un urgente trámite para que se vuelva a vivir en plena libertad en el Ecuador, donde no quepa la menor duda de que su gobierno es democrático, que promueve un Ecuador libre y que cualquier ecuatoriano tendrá el derecho de expresar su opinión, de criticar a los poderes constituidos, y que “aquí no le va a pasar absolutamente nada”.

Dentro del proyecto de Ley se incluye un artículo relacionado a los insumos que usa la prensa. “La importación de bienes e insumos que sean destinados al ejercicio de la libertad de prensa, tales como la importación de papel periódico o similares, no estarán sujetos a impuestos, tasas, tarifas o contribuciones”, indica.

El Gobierno ha expresado que en su propuesta se exceptúa la derogatoria de los artículos que fomentan la producción nacional en publicidad, regulación de propaganda estatal y el régimen del espectro radioeléctrico. (I)

Entrada anterior

Nicolás Maduro prevé la vuelta a las clases presenciales en Venezuela para octubre | Internacional | Noticias

Próxima publicación

Preocupación en médicos de Santo Domingo por repunte de contagios de COVID-19 | Ecuador | Noticias

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
Preocupación en médicos de Santo Domingo por repunte de contagios de COVID-19 | Ecuador | Noticias

Preocupación en médicos de Santo Domingo por repunte de contagios de COVID-19 | Ecuador | Noticias

Noticias recientes

Todos los estudiantes de régimen Sierra-Amazonía retornan a clases presenciales (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada) | Ecuador | Noticias

Todos los estudiantes de régimen Sierra-Amazonía retornan a clases presenciales (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada) | Ecuador | Noticias

marzo 14, 2022
Grupo de expresidentes de países de Iberoamérica piden a la OEA actuar en el caso de Nicaragua | Internacional | Noticias

Grupo de expresidentes de países de Iberoamérica piden a la OEA actuar en el caso de Nicaragua | Internacional | Noticias

julio 31, 2021
5 museos de Quito permanecerán cerrados hasta el 12 de enero

5 museos de Quito permanecerán cerrados hasta el 12 de enero

enero 2, 2022
Vía Cuenca-Molleturo se cierra desde esta tarde pese a inconformidad de comuneros | Ecuador | Noticias

Inundaciones, bloqueo parcial de vías por caída de piedras y puente colapsado en Cuenca a causa de las lluvias | Ecuador | Noticias

marzo 8, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

Plan retorno: así está la movilidad para ingresar a Bogotá

Plan retorno: así está la movilidad para ingresar a Bogotá

junio 29, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR