domingo, junio 26, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » Contenido de propuesta de nueva Ley de Comunicación aún debe afinarse | Política | Noticias

Contenido de propuesta de nueva Ley de Comunicación aún debe afinarse | Política | Noticias

El Correo Postal por El Correo Postal
mayo 27, 2021
en Política
0
Contenido de propuesta de nueva Ley de Comunicación aún debe afinarse | Política | Noticias

Actores sociales creen que hay aspectos de la propuesta remitida por el presidente Guillermo Lasso que deberán aclararse en la Asamblea Nacional.

El proyecto de Ley Orgánica de Libre Expresión y Comunicación propuesto por el presidente Guillermo Lasso, para su discusión en la Asamblea Nacional, contendría omisiones que deberán ser observadas en su trámite, consideran analistas consultados por este Diario.

La noche del martes último, Lasso remitió a la Legislatura esta propuesta de ley -después de que derogó el reglamento de aplicación a la Ley de Comunicación vigente desde el 2013 y reformada en el 2019- que contiene catorce artículos, dos disposiciones reformatorias y una derogatoria.

En un mensaje en Twitter, el primer mandatario argumentó que este proyecto de ley “garantiza un Ecuador libre. Estamos comprometidos con el derecho a la libertad de todos los ecuatorianos”, escribió.

Aunque es considerada positiva su propuesta de articulado, contendría omisiones y falta de claridad, sobre la institucionalidad vigente en el país.

Gremios piden a Guillermo Lasso una nueva ley para proteger la industria audiovisual

César Ricaurte, de la organización no gubernamental Fundamedios, afirmó que el proyecto está desarrollado sobre estándares internacionales de libertad de expresión, pero refleja “problemas” en los artículos 6 y 7, sobre el derecho a la réplica, y obtener copias de programas impresos.

Ahí “se habla de un derecho a la réplica, cuando en estándares internacionales se habla de la rectificación”, comentó Ricaurte, además cree que es “inadecuado fijar plazos que no van con el espíritu de la ley”.

La propuesta dispone la réplica a un ciudadano que se sienta afectado por una publicación que debe realizarse en un plazo de 72 horas o en las próximas tres programaciones. Pero no contempla la rectificación.

Al igual, que la entrega de copias de programas o publicaciones debería hacerse en cinco días.

Lo que preocupa a Ricaurte es que “no se habla nada sobre la protección de los periodistas”, tampoco sobre qué pasará con el Consejo de Regulación de la Comunicación ni con los medios públicos y la publicidad oficial.

“El Estado no se asigna responsabilidades frente a la protección para los periodistas, como políticas adecuadas para ello. No se nombra a los medios públicos, comunitarios, tiene omisiones importantes”, comentó.

Resaltó la propuesta de despenalizar los delitos de opinión, prevista en los numerales 8 y 9 del artículo tres, que planten que “quienes ejercen la función pública se encuentran sujetos a un mayor escrutinio por parte de la sociedad”.

Pero criticó que en las disposiciones reformatorias se disponga crear una nueva ley, de Publicidad, Producción Nacional y Espectro Radioeléctrico.

A criterio de Ricaurte, los artículos que contiene la actual ley de Comunicación, que disponen por ejemplo, la prohibición de importar publicidad para fomentar la producción nacional, deberían incorporarse a la Ley de Cultura; y, sobre el espectro radioeléctrico, a la actual ley de Telecomunicaciones.

Gustavo Chiriboga, constitucionalista, recordó que tener una ley de comunicación es un mandato constitucional, y que la propuesta elimina 90 artículos de la actual norma.

Cree que se respetan los estándares mínimos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), y que no contiene sanciones administrativas para los medios, que plantea la autorregulación y respeta la libertad de expresión, que es “positivo”.

Sin embargo, “deja algunos vacíos”, como disponer solo el derecho a la réplica y no la rectificación.

“Se prevé un tiempo en el cual el medio puede dar paso a la réplica, pero eso no tiene una conexión administrativa o civil, y lo que se entendería es que la persona debería recurrir a la vía judicial y necesitaría un patrocinio privado”, explicó.

Gobierno plantea despenalizar la calumnia en nueva Ley Orgánica de Libre Expresión y Comunicación

Con ello, se elimina el procedimiento para quienes se sientan perjudicados por una publicación puedan acudir a la Defensoría del Pueblo.

“La rectificación no se contempla y deja un vacío sobre información que no sea contrastada. No se deja el espacio para que la publicación pueda ser rectificada, sino solo la réplica”, agregó.

Refirió también que no se contempló qué pasará con el Consejo de Regulación de la Comunicación, que fue una institución que se creó en la consulta popular del 2011. “Se entendería que se eliminaría, pero habría un choque constitucional, porque esto fue un mandato popular”.

Otro aspecto, que a criterio de Chiriboga no se menciona, es el contenido que podría ser considerado discriminatorio, “lo que podría dar paso a que se publiquen temas en contra de pueblos y nacionalidades, comunidad GLBTI y derechos de las mujeres”.

Calificó de positivo que se mantenga la cláusula de conciencia y la inclusión de la “real malicia” respecto de la responsabilidad ulterior en las publicaciones. Es decir, “solo habrá responsabilidad ulterior si es que se demuestra la real malicia en una publicación”.

Pero cree que debe debatirse sobre el delito de calumnia, porque si se profieren expresiones sin probarse en contra de una persona, “podría dejársela en indefensión”.

Mariana Velasco, presidenta de la Unión Nacional de Periodistas (UNP), vio como positivo que el mandatario haya cumplido con su ofrecimiento de enviar un nuevo proyecto de ley de comunicación.

Aunque podría ser “perfectible”.

Velasco ve con buenos ojos que quienes ejerzan la función pública estén sujetos al escrutinio, “porque antes no había acceso sobre los funcionarios, porque no podían acudir a las entrevistas en la prensa. Esto va a ayudar a transparentar la información”, anotó.

Respecto de los numerales del artículo 3 estimó que “hay poca claridad”, porque se habla por ejemplo de que “se prohíbe crear obstáculos al libre flujo informativo” y que debe existir libre circulación para los periodistas, lo que le “parece ambiguo, sin claridad”.

Exaltó que no se mantenga la sanción por delitos de opinión, así como que para determinar la “real malicia” en una publicación, esto deberá probarse. (I)

Entrada anterior

Proyecto de Ley de Libertad de Expresión no convence a todos en la Asamblea Nacional | Política | Noticias

Próxima publicación

Reforzar la modalidad semipresencial y virtual, una alternativa útil y viable para ampliar los cupos en las universidades de Ecuador, según rectores de varios centros | Ecuador | Noticias

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
Reforzar la modalidad semipresencial y virtual, una alternativa útil y viable para ampliar los cupos en las universidades de Ecuador, según rectores de varios centros | Ecuador | Noticias

Reforzar la modalidad semipresencial y virtual, una alternativa útil y viable para ampliar los cupos en las universidades de Ecuador, según rectores de varios centros | Ecuador | Noticias

Noticias recientes

Dos leyes en la agenda de debates del pleno de la Asamblea Nacional | Política | Noticias

Dos leyes en la agenda de debates del pleno de la Asamblea Nacional | Política | Noticias

marzo 13, 2022
La bebé secuestrada por los nazis para el siniestro plan de cultivar la llamada “raza superior” | Internacional | Noticias

La bebé secuestrada por los nazis para el siniestro plan de cultivar la llamada “raza superior” | Internacional | Noticias

febrero 8, 2022
Guerra Ucraina-Russia live, ultime notizie oggi: news ultima ora 5 aprile

Guerra Ucraina-Russia live, ultime notizie oggi: news ultima ora 5 aprile

abril 5, 2022
Estados Unidos y aliados refuerzan apoyo a Ucrania

Estados Unidos y aliados refuerzan apoyo a Ucrania

mayo 10, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

La victoria popular y el nuevo Poder

La victoria popular y el nuevo Poder

junio 26, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR