miércoles, junio 29, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » ONU investigará supuestos abusos de derechos humanos en Israel y en Territorios Palestinos | Internacional | Noticias

ONU investigará supuestos abusos de derechos humanos en Israel y en Territorios Palestinos | Internacional | Noticias

El Correo Postal por El Correo Postal
mayo 27, 2021
en Internacional
0
ONU investigará supuestos abusos de derechos humanos en Israel y en Territorios Palestinos | Internacional | Noticias

Del 10 al 21 de mayo, 254 palestinos murieron en los bombardeos israelíes en Gaza. En Israel, los cohetes lanzados desde la Franja mataron a 12 personas.

Este jueves el Consejo de Derechos Humanos de la ONU anunció la apertura de una investigación sobre posibles abusos de los derechos humanos en Israel y en los Territorios Palestinos tras la reciente escalada bélica en la Franja de Gaza.

La resolución fue aprobada por 24 de los 47 miembros del Consejo. Nueve se opusieron y 14 se abstuvieron.

El documento también pide que la comisión internacional de expertos estudie “todas las causas profundas de las tensiones recurrentes (…), como la discriminación y la represión sistemática basadas en la identidad nacional, étnica, racial o religiosa”.

“Si resulta que el impacto sufrido por civiles y bienes materiales civiles ha sido indiscriminado y desproporcionado, este ataque podría constituir un crimen de guerra”, había advertido previamente la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en la apertura de la sesión extraordinaria.

El conflicto entre Israel y el movimiento islamista Hamás, en el poder en Gaza, fue el cuarto desde 2008 y estalló el 10 de mayo con el lanzamiento de cohetes por parte de Hamás hacia el territorio israelí.

Israel respondió bombardeando Gaza y estos ataques, según Bachelet, provocaron “numerosos muertos y heridos entre los civiles y generaron destrucción y daños materiales a gran escala en bienes civiles”.

“Pese a las afirmaciones de Israel que asegura que numerosos de estos edificios acogían a grupos armados o eran usados con fines militares, no hemos visto pruebas al respecto”, dijo Bachelet.

El conflicto en Gaza tuvo su origen en los enfrentamientos en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén Este, zona ocupada por Israel, que estallaron por la amenaza de desalojo de familias palestinas de la parte oriental de la ciudad, en beneficio de los colonos israelíes.

“Esta escalada está directamente relacionada con las protestas y la dura respuesta de las fuerzas de seguridad israelíes”, dijo Bachelet.

La responsable también indicó que los disparos de cohetes de Hamás “son indiscriminados y no distinguen entre objetivos militares y civiles, por lo que su uso es una clara violación del derecho internacional humanitario”.

Del 10 al 21 de mayo, 254 palestinos murieron en los bombardeos israelíes en Gaza, entre ellos 66 niños y también milicianos. En Israel, los cohetes lanzados desde la Franja mataron a 12 personas.

La reunión del Consejo se celebró a petición de Pakistán, que coordina la Organización de la Cooperación Islámica, y de las autoridades palestinas.

La investigación se centrará en recabar pruebas y elementos que podrían ser utilizados en el marco de la apertura de diligencias judiciales y, en la medida de lo posible, identificar a los culpables para que puedan ser juzgados.

El ministro de Relaciones Exteriores palestino, Riyad al Maliki, participó en la reunión a distancia y acusó a Israel de haber instaurado un “régimen de apartheid basado en la opresión del pueblo palestino” y su “desplazamiento forzado”.

También reivindicó el derecho de los palestinos de “resistir ante la ocupación” y dijo que los “colonos (israelíes) tendrían que estar en la lista de terroristas”.

La embajadora de Israel ante Naciones Unidas en Ginebra, Meirav Eilon Shahar, acusó a Hamás de haber iniciado el conflicto y aseguró que su país hizo todo lo posible para “rebajar las tensiones”.

“La impunidad antigua y sistemática” ha “socavado todos los esfuerzos para llegar a una solución justa y pacífica”, acusa el texto.

Es la primera vez que el Consejo establece una comisión de investigación con un mandato indefinido. El mandato de otras comisiones de investigación, como la de Siria, debe renovarse cada año.

La embajadora de Israel consideró que esta sesión demuestra que la institución es “antiisraelí”

Israel es el único país con un punto fijo en el orden del día en cada sesión del Consejo, una de las razones por las que Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, abandonó la organización. Con el nuevo presidente Joe Biden, Estados Unidos ha regresado, aunque como observador. (I)

Entrada anterior

Asamblea Nacional pide al Gobierno vacunar a sus asambleístas contra el coronavirus | Política | Noticias

Próxima publicación

Israel arranca la temporada de turismo pospandemia con visitantes vacunados

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
Israel arranca la temporada de turismo pospandemia con visitantes vacunados

Israel arranca la temporada de turismo pospandemia con visitantes vacunados

Noticias recientes

Mayoría del Consejo de Participación Ciudadana medirá fuerzas para aprobar instructivo para elegir al contralor del Estado | Política | Noticias

Consejo de Participación Ciudadana ofrece una salida ‘salomónica’ a la crisis en la Defensoría del Pueblo: encargar a una tercera persona | Política | Noticias

agosto 24, 2021
Gobierno ecuatoriano adjudicó a la empresa Gran Solar proyecto fotovoltaico de 14,8 MW en Galápagos | Economía | Noticias

Pronóstico regional del tiempo para este domingo 2 de enero en Ecuador | Ecuador | Noticias

enero 2, 2022
Secretaría de Derechos Humanos pide al SNAI listado de personas LGBTI+ asesinadas en la Penitenciaría del Litoral | Política | Noticias

Secretaría de Derechos Humanos pide al SNAI listado de personas LGBTI+ asesinadas en la Penitenciaría del Litoral | Política | Noticias

noviembre 17, 2021
Cadena de oración por Frank Vargas Pazzos, quien está en UCI debido al COVID-19 | Política | Noticias

Cadena de oración por Frank Vargas Pazzos, quien está en UCI debido al COVID-19 | Política | Noticias

agosto 19, 2021
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

Plan retorno: así está la movilidad para ingresar a Bogotá

Plan retorno: así está la movilidad para ingresar a Bogotá

junio 29, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR