lunes, junio 27, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » La autorregulación en la prensa se rescata en la propuesta de Ley de Comunicación | Política | Noticias

La autorregulación en la prensa se rescata en la propuesta de Ley de Comunicación | Política | Noticias

El Correo Postal por El Correo Postal
mayo 29, 2021
en Política
0
La autorregulación en la prensa se rescata en la propuesta de Ley de Comunicación | Política | Noticias

El presidente Guillermo Lasso plantea en su proyecto que los medios de comunicación regulen su propio comportamiento con códigos deontológicos y de ética.

Que los medios de comunicación implementen sus mecanismos para autorregularse es una de las propuestas que se recogen en el proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Comunicación, que el presidente Guillermo Lasso remitió a la Asamblea Nacional para su discusión.

El artículo 5 del proyecto, contenido en el capítulo II, propone que los medios deberán “regular su propio comportamiento por medio de códigos de ética y políticas editoriales y/o informativas, los cuales deberán difundirse en sus portales web o en un instrumento que se halle a disposición del público”.

En el 2019, la anterior Asamblea Nacional derogó el artículo 9 de la norma publicada en el 2013, que establecía que la prensa debía expedir sus “códigos deontológicos orientados a mejorar sus prácticas de gestión interna y su trabajo comunicacional”.

Proyecto de Ley de Libertad de Expresión no observa el mandato de la consulta popular del 2011

Este artículo estaba vinculado al 10, que estableció varias normas deontológicas para el ejercicio periodístico.

Para Francisco Rocha, director de la Asociación Ecuatoriana Editora de Periódicos (Aedep), el texto propuesto deja de ser “controlador y sancionador” y promueve el derecho a la libertad de expresión.

Que se mencione que los medios implementarán sus mecanismos de autorregulación “es un reto para el periodismo”, asegura Rocha.

“Esto implica contemplar los límites de la ley, de la ética; aunque códigos deontológicos tenemos todos los medios para cumplir con aspectos, como la contextualización de la información y la verificación. Para nosotros, la autorregulación es una norma que está vigente y al ponerla en el proyecto es un reto para tener claros los límites”, añade.

Rocha recuerda que la autorregulación hace que el periodismo acuda a las fuentes, para lo que es importante que la sociedad esté organizada para que tengan sus voceros. “Nuestros códigos de trabajo están dados para responder los requerimientos de información que requieren los ciudadanos en ejercicio de sus derechos”.

Añade que la ética se basa en “respetar la información y no especular, porque los medios que trabajamos con información también trabajamos con la opinión”.

Secretario Eduardo Bonilla reitera que proyecto de Ley de Libertad de Expresión busca despenalizar la calumnia

Patricio Barriga, exconsejero del Consejo de Regulación de la Comunicación (Cordicom), tiene una visión distinta. A su criterio, no ha sido la “mejor experiencia que los medios se autorregulen”.

“Los códigos deontológicos fueron letra muerta, porque al momento de producir contenidos, informativos, de entretenimiento, no reunían las características que se habían puesto en esos códigos. Eran una declaración lírica”, subraya.

Considera que los medios responden a una “lógica del espectáculo que sacrifica muchos de los principios, sobre todo en las noticias, de observar la verificación, contrastación y de decir la verdad”.

Esta propuesta “con todo el respeto que merecen los mandantes, hace alusión a una agenda extraña, una agenda de ciertos grupos económicos que presionan y que han buscado echar abajo la Ley de Comunicación, porque lo que está de fondo es la discusión de la redistribución del espectro radioeléctrico e instaurar una hegemonía”.

Reconoce que los medios tienen sus mecanismos de autorregulación, pero es necesario “el control social”, que estaba representado en el Cordicom, que se creó por vía consulta popular en el 2011, y que “fue maltratada”, pese a que su objetivo era defender los derechos de la ciudadanía.

Patricia Estupiñán, periodista y directora editorial de la revista Vistazo, afirma que la autorregulación está vigente en el país, y el “público es el que tiene la opción de comprar o no un periódico, de suscribirse, de mirar o no un noticiero”.

“Esa autorregulación es la base para que se pueda tener libertad de expresión. En el gobierno de Rafael Correa se puso una mordaza a la prensa, para que solo exista una verdad oficial. Al contrario, mientras más voces existan y puedan expresar su opinión y hacer periodismo es mejor para la sociedad”.

HRW pide a Guillermo Lasso y a la Asamblea Nacional dar trámite a sentencias de la Corte Constitucional

Para Estupiñán, los medios son el “guardián de los intereses de la colectividad, no son perfectos, tienen sus defectos y limitaciones, pero la comunidad los puede rechazar o cuestionar. Es cuestión de la credibilidad”.

Refiere que hay leyes que sancionan cuando se ha dañado la honra de un ciudadano, por lo que no cree que debe haber una ley específica para la prensa. “La carrera de periodismo obliga a ejercer con un código de ética que tienen los medios, y si un periodista se inventa una historia es despedido, que no considere dos fuentes, no publica su artículo. Cuando los medios cometen errores rectifican y piden disculpas, incluso se expone a un juicio civil si ha dañado la honra”, explica. (I)

Entrada anterior

De a poco, Guillermo Lasso reestructura la Función Ejecutiva | Política | Noticias

Próxima publicación

Crítica de Gourman: Gastronomía en clubes | Gastronomia | Entretenimiento

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
Crítica de Gourman: Gastronomía en clubes | Gastronomia | Entretenimiento

Crítica de Gourman: Gastronomía en clubes | Gastronomia | Entretenimiento

Noticias recientes

Largas filas se evidenciaron en puntos de vacunación de Ambato, este lunes 5 | Ecuador | Noticias

Largas filas se evidenciaron en puntos de vacunación de Ambato, este lunes 5 | Ecuador | Noticias

julio 6, 2021
La política para el agua y el saneamiento se modifica

La política para el agua y el saneamiento se modifica

julio 24, 2021
La OCU recomienda solicitar un alteración de router cada tres años para agraciar la rapidez de conexión

La OCU recomienda solicitar un alteración de router cada tres años para agraciar la rapidez de conexión

marzo 31, 2022
Centro de desintoxicación de drogas solo para mujeres se inaugurará este 25 de julio y aspira a ser instrumento de ayuda en Bastión Popular, noroeste de Guayaquil | Comunidad | Guayaquil

Centro de desintoxicación de drogas solo para mujeres se inaugurará este 25 de julio y aspira a ser instrumento de ayuda en Bastión Popular, noroeste de Guayaquil | Comunidad | Guayaquil

julio 11, 2021
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

La victoria popular y el nuevo Poder

La victoria popular y el nuevo Poder

junio 26, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR