sábado, junio 25, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » La contaminación ambiental generada por las criptomonedas daña su imagen

La contaminación ambiental generada por las criptomonedas daña su imagen

El Correo Postal por El Correo Postal
mayo 29, 2021
en Ultimas noticias
0
La contaminación ambiental generada por las criptomonedas daña su imagen

Su consumo energético y la contaminación ambiental que generan han deslucido la imagen del bitcoin y otras criptomonedas, una de las herramientas financieras más novedosas por su carácter digital y descentralizado, que suman estas críticas a los altibajos bursátiles de las últimas fechas.

En el caso del bitcoin, la primera criptomoneda, creada en 2008, y hoy empleada por el 89 % de los conocidos como “mineros virtuales” o profesionales dedicados a la gestión de este tipo de divisa digital, el problema es que implica un consumo anual de 144 28 TWH (teravatios por hora).

Ese gasto proviene de las infraestructuras necesarias para llevar a cabo el proceso de minería mediante superordenadores que requieren un potente sistema de refrigeración para resolver los complejos cálculos que permiten validar las transacciones y otorgar al minero virtual una recompensa en forma de dinero digital.

Esto equivale al 0,66 % de la energía producida en todo el planeta según un reciente estudio del Centro para Finanzas Alternativas de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) en el que se indica que, si en lugar de un recurso financiero fuera un Estado, el consumo de electricidad del bitcoin le situaría en el puesto 27 de la lista mundial en 2019, por encima de países como Suecia y Ucrania.

Buena idea con alto costo ambiental

Este impacto ambiental es la razón empleada hace unos días por el multimillonario y consejero delegado de Tesla, Elon Musk, para justificar su golpe de timón respecto al empleo de esta criptomoneda: “una buena idea, pero no a expensas de un gran coste para el medioambiente”, según explicaba en una publicación en la red social Twitter a la hora de anunciar por qué su compañía dejaría de aceptarla como medio de pago.

Previamente, la decisión de Tesla de adquirir bitcoines por valor de USD 1 500 millones para operativa interna y liquidez impulsó la divisa digital por encima de los USD 58 000 este mismo mes de mayo: la posterior marcha atrás en su decisión debido a la “preocupación por el rápido incremento en el uso de energía fósil, especialmente el carbón para el minado y las transacciones” ha reducido su valor al entorno de los USD 32 000.

Aunque un 76 % de los mineros encuestados durante los estudios de Cambridge aseguraron utilizar, en parte, energías renovables, los datos disponibles muestran que la hidroeléctrica fue la más empleada con diferencia por los usuarios de criptomonedas para realizar sus operaciones (62 %), seguida por la de fuentes renovables (38 %) y el gas natural (37 %).

Compensar el gasto energético

A pesar de ello, el country manager o director nacional del banco de criptomonedas Bit2Me, Javier Pastor, ha señalado que el sistema financiero tradicional, en referencia a los bancos y el dinero fiduciario, “es mucho más contaminante que las criptodivisas” pero “critican a estas porque constituyen un competidor”, cada vez más fuerte.
Según Pastor, muchas de las criptomonedas permiten fijar tokens o factores de autenticación “en representación de su consumo energético de CO2, que pueden ser más tarde comprados por personas para compensar su gasto energético“.

No obstante, otras divisas digitales conocidas como altcoins o monedas alternativas parecen más respetuosas con el medioambiente, como en el caso del ethereum, segunda moneda virtual con mayor valor de mercado que, según el portal especializado Statista, procesó en 2020 más del triple de transacciones que bitcoin.

Cada día menos contaminantes

Pese a ese volumen de negocio, su gasto en electricidad fue un tercio del de su competidora, según un estudio publicado por la revista Nature Sustainability.

Otra moneda alternativa aún más “limpia” es algo, con la cual trabaja ClimateTrade, cuyo director general, Francisco Benedito, ha explicado que “Bitcoin requiere de 150 kilovatios por cada transacción, mientras que nuestra criptomoneda solo usa 0,02″.

Benedito está convencido de todas formas de que las divisas digitales serán “cada día menos contaminantes, gracias a la creación de protocolos que impliquen no tener que estar con el ordenador generando constantemente la criptomoneda” y en el futuro “dejarán de utilizarse las blockchain, bases de datos compartidas, más contaminantes.

Entrada anterior

En Quito, los negocios formales que cumplan con ordenanzas y medidas tendrán un reconocimiento | Ecuador | Noticias

Próxima publicación

Justicia sentencia a tres personas por ser parte de actos de corrupción dentro del Ministerio de Economía y Finanzas | Política | Noticias

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
Justicia sentencia a tres personas por ser parte de actos de corrupción dentro del Ministerio de Economía y Finanzas | Política | Noticias

Justicia sentencia a tres personas por ser parte de actos de corrupción dentro del Ministerio de Economía y Finanzas | Política | Noticias

Noticias recientes

El presidente Guillermo Lasso culmina su gira en México | Política | Noticias

El presidente Guillermo Lasso culmina su gira en México | Política | Noticias

agosto 26, 2021
El Municipio de Quito anuncia cambios en la restricción vehicular desde el 1 de julio | Ecuador | Noticias

El Municipio de Quito anuncia cambios en la restricción vehicular desde el 1 de julio | Ecuador | Noticias

junio 30, 2021
Desde el siglo IV la Iglesia Católica celebra el 1 de noviembre la fiesta de todos los santos | Internacional | Noticias

Desde el siglo IV la Iglesia Católica celebra el 1 de noviembre la fiesta de todos los santos | Internacional | Noticias

noviembre 1, 2021
Ómicron: lo que no sabemos de la nueva variante del SARS-CoV-2

Ómicron: lo que no sabemos de la nueva variante del SARS-CoV-2

noviembre 27, 2021
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

JOÃO BAPTISTA BORGES INFORMA, HABITANTES DE MUNICÍPIOS DE LUNDA NORTE RECEBERAM NOVAS INFRAESTRUTURAS DE ENERGIA E ÁGUAS

JOÃO BAPTISTA BORGES INFORMA, HABITANTES DE MUNICÍPIOS DE LUNDA NORTE RECEBERAM NOVAS INFRAESTRUTURAS DE ENERGIA E ÁGUAS

junio 25, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR