domingo, junio 26, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » China da permiso a sus ciudadanos para tener hasta tres hijos | Internacional | Noticias

China da permiso a sus ciudadanos para tener hasta tres hijos | Internacional | Noticias

El Correo Postal por El Correo Postal
mayo 31, 2021
en Internacional
0
China da permiso a sus ciudadanos para tener hasta tres hijos | Internacional | Noticias

Lo hace para enfrentar un problema de natalidad provocado por la ley de un solo hijo.

Este lunes se conoció que China permitirá a sus ciudadanos tener un tercer hijo y les ofrecerá ayudas para fomentar la natalidad en un intento por revertir la creciente crisis demográfica que atraviesa el país, que en 2020 volvió a registrar descensos en su cifra de nacimientos por cuarto año consecutivo.

Tras una reunión a puerta cerrada, el Politburó del Comité Central del Partido Comunista chino (PCCh), uno de sus máximos órganos rectores, reconoció que es necesario dar “pasos decisivos” que respondan “al problema del envejecimiento” y hagan mejorar “la estructura poblacional” del gigante asiático.

Según el censo presentado el pasado día 11 de este mes y elaborado cada diez años, China cuenta ahora con casi 1.412 millones de habitantes, aunque el envejecimiento y la baja natalidad han hecho saltar las alarmas en Pekín.

En 2020, la cifra de nacimientos cayó por cuarto año consecutivo, con 12 millones frente a los 14,65 de 2019, mientras que la tasa de fertilidad quedó en 1,3 hijos por mujer, por debajo del 2,1 estimado por Naciones Unidas para mantener una población estable.

Al margen de permitir un tercer hijo, las autoridades chinas -señala hoy el comunicado- contribuirán a “reducir el gasto de las familias en educación” o a “mejorar las bajas por maternidad”.

“Se requieren esfuerzos para mejorar los servicios de atención prenatal y posnatal, desarrollar un sistema universal de servicios de cuidado infantil o promover la igualdad en la educación”, dice el texto, aunque no especifica las medidas que se tomarán.

Asimismo, las autoridades explorarán otras soluciones al problema del envejecimiento como el retraso de la edad de jubilación y la puesta en marcha de una serie de garantías para los jubilados.

Según la especialista Ye Liu, estas nuevas medidas de planificación familiar difícilmente surtirán efecto: “Hacen falta propuestas políticas concretas que aborden algunos de los obstáculos que impiden que las familias tengan más hijos. Entre ellos, el coste de tenerlos, pero también la discriminación laboral contra las mujeres en edad fértil o que tienen hijos pequeños”, comenta a Efe.

La investigadora asegura que “en China existen todavía prácticas misóginas generalizadas, como que haya empresas que exijan a las mujeres no quedarse embarazadas a la vez. O que al regresar de su maternidad muchas queden marginadas y sin oportunidad de progresar”.

“Hace falta legislar si se quiere que las mujeres tengan más bebés y que además también trabajen”, acota.

También es necesario, agrega, que el país aumente el gasto en primera infancia, que “es apenas del 0,4 % del PIB”.

Según el Ministerio de Educación chino, solo alrededor del 4,71 % de los niños admitidos en guarderías en 2019 tenía menos de 3 años, muy por debajo del promedio de la Unión Europea, del 35 %.

Usuarios de las redes sociales reaccionaron hoy con escepticismo a las medidas y muchos anticiparon que las parejas simplemente no se pueden permitir más hijos dados los altos precios inmobiliarios y de la educación, además de por las interminables jornadas laborales.

Muchas parejas tienen que recurrir a los abuelos para que se hagan cargo de sus hijos ante la imposibilidad de pagar guarderías: “Una familia trabajadora no puede contratar a una niñera que cuesta unos 6.000 yuanes al mes, lo que representa más de la mitad de sus ingresos”, comentaba recientemente una madre al periódico South China Morning Post.

China impuso en 1979 la política del hijo único para mitigar el crecimiento alentado bajo el primer presidente de la República Popular, Mao Zedong, lo que provocó, según la investigadora Ye, “la masculinización de la población” y “la desaparición de niñas, abandonadas o abortadas” por la preferencia de tener un varón.

El resultado es que, según el último censo de 2020, la población de hombres sea de 723,34 millones por 688,44 de mujeres, lo que en su momento ya suscitó el miedo a que los hijos acabaran solteros y que a las hijas se les concertaran matrimonios de conveniencia.

También provocó el denominado “síndrome del pequeño emperador”, con el que en China se refieren a los hijos únicos, convertidos en el centro de atención de padres y abuelos.

En octubre de 2015, el país permitió que sus ciudadanos pudieran tener dos hijos al relajar esta polémica política, aunque entre algunas minorías étnicas ya era posible concebir tres, algo que no se les aplicaba a los han, la etnia mayoritaria.

La disminución de la tasa de fertilidad y una mayor esperanza de vida han provocado que los mayores de 60 años supongan ya el 18,7 % de la población total en China, y se prevé que la cifra aumente al 28 % en 2040, según la Organización Mundial de la Salud. (I)

Entrada anterior

Lavrov dice que Rusia está dispuesta a hablar de derechos humanos con EE.UU.

Próxima publicación

American Airlines tendrá 6 vuelos diarios entre Quito, Guayaquil y Miami, desde el 3 de junio | Economía | Noticias

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
American Airlines tendrá 6 vuelos diarios entre Quito, Guayaquil y Miami, desde el 3 de junio | Economía | Noticias

American Airlines tendrá 6 vuelos diarios entre Quito, Guayaquil y Miami, desde el 3 de junio | Economía | Noticias

Noticias recientes

Doblete de Ismael Díaz en triunfo de Católica ante Mushuc Runa

Doblete de Ismael Díaz en triunfo de Católica ante Mushuc Runa

febrero 20, 2022
Los casos de covid-19 en escuelas incitan a los padres israelíes a vacunar a sus hijos

Los casos de covid-19 en escuelas incitan a los padres israelíes a vacunar a sus hijos

junio 22, 2021
‘Revisaremos el proyecto’: Iván Duque sobre App del Río Magdalena

‘Revisaremos el proyecto’: Iván Duque sobre App del Río Magdalena

junio 19, 2022
Un fallecido y varios heridos tras choque múltiple en Babahoyo | Ecuador | Noticias

Un fallecido y varios heridos tras choque múltiple en Babahoyo | Ecuador | Noticias

enero 2, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

Nueva Zelanda: ¿cuánto cuesta vivir allí en pesos colombianos?

Nueva Zelanda: ¿cuánto cuesta vivir allí en pesos colombianos?

junio 25, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR