martes, junio 28, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » Los aviones son un enorme problema climático con muy pocas soluciones sencillas | Internacional | Noticias

Los aviones son un enorme problema climático con muy pocas soluciones sencillas | Internacional | Noticias

El Correo Postal por El Correo Postal
mayo 31, 2021
en Internacional
0
Los aviones son un enorme problema climático con muy pocas soluciones sencillas | Internacional | Noticias

Un acuerdo de United Airlines anunciado hace poco le permitirá a la aerolínea comprar unos 3,4 millones de galones de combustible sostenible de aviación.

La peor parte de la pandemia quizá haya terminado para las aerolíneas, pero la industria enfrenta otra crisis inminente: rendir cuentas de su contribución al cambio climático.

La industria se ve cada vez más presionada para hacer algo a fin de reducir y, en última instancia, eliminar las emisiones de los viajes, pero no será fácil. Algunas soluciones son prometedoras, como las baterías de combustible de hidrógeno, pero aún no se sabe si llegarán a implementarse ni cuándo estarán disponibles. Eso les deja pocas opciones a las empresas: pueden hacer ajustes para que sus operaciones ahorren el mayor combustible posible, esperar a que la tecnología mejore o invertir ahora para ayudar a crear opciones viables para el futuro.

“Es una crisis enorme y apremiante… hay mucho que hacer y debe ser pronto”, dijo Jagoda Egeland, experta en políticas de aviación en el Foro Internacional de Transporte, una unidad de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. “Es un sector difícil de reducir. Siempre emitirá carbono”.

Los expertos dicen que los vuelos comerciales representan alrededor del tres al cuatro por ciento de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de Estados Unidos. Y aunque los aviones se están volviendo más eficientes en su uso de combustible con cada nuevo modelo, la creciente demanda de vuelos está superando esos avances. Las Naciones Unidas pronostican que las emisiones de dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero importante, por parte de los aviones se triplicarán para 2050. Los investigadores del Consejo Internacional de Transporte Limpio afirman que es probable que las emisiones crezcan con mayor rapidez.

Una herramienta de proyección y renderización por computadora en 3-D para la torre principal que hierve y refina combustible para aviones renovable en una refinería de Texmark en Galena, Texas, el 4 de mayo de 2021. Es posible que la industria de las aerolíneas no pueda reducir las emisiones de gases de efecto invernadero durante décadas porque la mayoría de las soluciones aún no son viables. (Christopher Lee / The New York Times) Foto: Christopher Lee

La industria está muy consciente de la urgencia. Scott Kirby, director ejecutivo de United Airlines, a menudo habla sobre la necesidad de atender el cambio climático, pero incluso él reconoce que será difícil para la industria reformarse. Él quiere que United y otras aerolíneas prueben distintas medidas y vean cuáles funcionan.

“Es el problema a largo plazo más grande de nuestra generación. Es el riesgo más importante para el planeta”, sentenció Kirby en una entrevista reciente. “Podemos competir en muchos otros aspectos, pero todos debemos intentar hacer una diferencia con respecto al cambio climático”.

‘No será nada fácil’

En una planta petroquímica a las afueras de Houston, Neste y Texmark Chemicals, están convirtiendo diésel no destilado de importación en combustible renovable para aviones. El diésel no destilado proviene de una mezcla de aceite de cocina usado y residuos de plantas procesadoras de productos vegetales y animales.

Neste, una empresa finlandesa, es la productora de combustible renovable para aviones más grande del mundo. Entre sus clientes estadounidenses están American Airlines, JetBlue y Delta Air Lines.

United Airlines, que compra combustible renovable de Fulcrum BioEnergy y World Energy, hace poco anunció un convenio con más de una docena de clientes corporativos importantes, como Deloitte, HP y Nike, que le permitirá a la aerolínea comprar unos 3,4 millones de galones de combustible sostenible este año. American Airlines tiene un acuerdo para comprar 9 millones de galones de este combustible a lo largo de varios años, y Delta dice que planea remplazar una décima parte del combustible de sus aviones con alternativas sostenibles para 2030.

“El combustible sostenible de aviación tiene un enorme potencial de crecimiento”, declaró Jeremy Baines, presidente de Neste en Estados Unidos. “En la actualidad es un nicho de mercado, pero está creciendo con mucha velocidad. De ahora a 2023, vamos a incrementar nuestra producción al menos quince veces”.

Neste produce 35 millones de galones de combustible renovable para aviones y espera alcanzar los 515 millones de galones al año para finales de 2023 con un incremento de la producción en sus refinerías en Singapur y Róterdam, en los Países Bajos. Eso es suficiente para impulsar cerca de 40.000 vuelos en aviones de fuselaje ancho entre Nueva York y Londres, o mucho más del total anual de vuelos entre las dos ciudades en la época previa a la pandemia.

Una planta de refinería de Texmark en Galena Park, Texas, el 4 de mayo de 2021. La planta ha sido modernizada para refinar combustible renovable para aviones. (Christopher Lee / The New York Times) Foto: Christopher Lee

Sin embargo, es importante poner esas cifras en perspectiva. Las aerolíneas estadounidenses usaron más de 18.000 millones de galones de combustible en 2019, y el país en su totalidad consume más de 100.000 millones de galones de productos derivados del petróleo al año.

Rystad Energy, una firma noruega de consultoría, predice que los combustibles renovables serán cada vez más económicos después de 2030 y conformarán el 30 por ciento del suministro de todo el combustible de aviación para 2050. No obstante, IHS Markit, una firma estadounidense de consultoría, estima que el combustible sostenible para aviones representará solo el 15 por ciento de todo el combustible de aviación para 2050.

El combustible renovable para aviones también tiene sus límites. El combustible reduce solo del 30 al 50 por ciento de las emisiones de carbono en comparación con el combustible convencional, según Daniel Evans, director global de mejora y mercadotecnia en IHS Markit. Además, la producción del combustible puede causar deforestación cuando la materia prima se obtenga de la agricultura.

Algunas empresas quieren sortear esos problemas al evitar los cultivos agrícolas. Fulcrum, donde invierte United Airlines, planea construir una planta en el Reino Unido para producir combustible de aviación con residuos de vertederos y otro tipo de basura. Red Rock Biofuels, una empresa de Colorado, espera poder usar residuos de biomasa leñosa.

Sin embargo, el desarrollo del combustible renovable a partir de residuos o sustancias como algas de rápido crecimiento y pasto varilla ha sido lento al grado de la frustración.

“No será nada fácil”, admitió Evans. “Aunque se queme un 100 por ciento de biocarburante, aún no llegaremos a la neutralidad de carbono”.

Los biocombustibles también son un 50 por ciento más costosos de producir que los convencionales, según Michael E. Webber, director de ciencia y tecnología en Engie, una empresa francesa de servicios públicos dedicada a la producción de combustibles avanzados para aviones.

En Estados Unidos, el apoyo federal es mínimo, hasta ahora. Los productores de combustible renovable para aviones reciben un subsidio de 1 dólar por galón conforme a los créditos tributarios federales que existen en la actualidad para el biodiésel, pero un proyecto de ley presentado este mes en la Cámara de Representantes proporcionaría un crédito tributario a partir de 1,50 dólares por galón. Un impuesto a las emisiones de carbono podría ayudar a que los combustibles alternativos de aviación sean más competitivos frente a los convencionales en el futuro.

¿Las aerolíneas deberían compensar o almacenar el carbono?

Otra opción a la que han recurrido muchas aerolíneas son las compensaciones de carbono. Al comprar una compensación, una empresa o individuo en la práctica le paga a alguien más para que plante o no tale árboles o tome medidas para reducir los gases de efecto invernadero.

No obstante, los beneficios de algunas compensaciones son difíciles de medir, por ejemplo, es difícil saber si los terratenientes habrían talado árboles si no les hubieran pagado para preservar el bosque, un tipo común de compensación. Kirby, el director ejecutivo de United Airlines, duda que este tipo de compensaciones sean efectivas.

Se preparan muestras de diésel renovable refinado, a la izquierda, y combustible renovable refinado de aviación, a la derecha, para pruebas en una refinería de Texmark en Galena Park, Texas, el 4 de mayo de 2021. (Christopher Lee/The New York Times). Foto: Christopher Lee

“Las compensaciones de carbono tradicionales son una iniciativa de mercadotecnia; es un lavado de imagen verde”, afirmó. “Incluso los pocos casos que son reales y hacen una diferencia, son tan pequeños que no pueden llegar a resolver el problema global”.

United Airlines ayuda a sus pasajeros y clientes corporativos a comprar compensaciones de carbono, pero Kirby dijo que la empresa se enfocaría más en el combustible sostenible, y en eliminar y almacenar carbono a perpetuidad.

En diciembre, la aerolínea declaró que invertiría en 1PointFive, una empresa conjunta entre Occidental Petroleum y una firma de capital privado que planea construir plantas que succionen el dióxido de carbono del aire y lo almacenen bajo tierra. En teoría, este método les permitiría a Estados Unidos y a otras aerolíneas eliminar el carbono de la atmósfera en la misma medida que sus aviones lo emiten.

“Es la única solución que conozco que podría ayudarnos a llegar a una huella de carbono cero a nivel mundial, porque las otras opciones, si se comprenden los cálculos, simplemente no funcionan”, afirmó Kirby.

Pese a los enormes retos, Kirby es optimista con respecto a que las inversiones en combustibles alternativos y la tecnología de captura de carbono producirán un avance.

“En el corto plazo, la meta es lograr que funcionen en términos económicos”, explicó. “Una vez que se cruce ese umbral, habrá un aumento exponencial”. (I)

Entrada anterior

A un mes de que el alcalde Jorge Yunda fue llamado a juicio por el delito de peculado aún no se conoce el Tribunal de Juzgamiento | Política | Noticias

Próxima publicación

El papa Francisco alaba la actitud de Pep Guardiola ante la derrota

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
El papa Francisco alaba la actitud de Pep Guardiola ante la derrota

El papa Francisco alaba la actitud de Pep Guardiola ante la derrota

Noticias recientes

En Quito, el control de certificado de vacunación en transporte público, comercial y escolar será aleatorio | Ecuador | Noticias

En Quito, el control de certificado de vacunación en transporte público, comercial y escolar será aleatorio | Ecuador | Noticias

enero 14, 2022
Cómo preparar chicken wings para el Super Bowl | Cocina | La Revista

Cómo preparar chicken wings para el Super Bowl | Cocina | La Revista

febrero 12, 2022
China se une con Rusia para construir una estación de investigación en la Luna para 2035 | Internacional | Noticias

China se une con Rusia para construir una estación de investigación en la Luna para 2035 | Internacional | Noticias

enero 28, 2022
La inseguridad preocupa a los vecinos de La Carolina

La inseguridad preocupa a los vecinos de La Carolina

octubre 23, 2021
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

Las chuzadas del régimen y el montaje de Semana

Las chuzadas del régimen y el montaje de Semana

junio 27, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR