miércoles, junio 29, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » Expectativa en cultos religiosos por llamado a la reconciliación que hizo Guillermo Lasso | Política | Noticias

Expectativa en cultos religiosos por llamado a la reconciliación que hizo Guillermo Lasso | Política | Noticias

El Correo Postal por El Correo Postal
junio 2, 2021
en Política
0
Expectativa en cultos religiosos por llamado a la reconciliación que hizo Guillermo Lasso | Política | Noticias

En su discurso de posesión, el mandatario planteó que ‘las creencias sean puentes’, en un país en el que más del 91% de la población afirma tener una religión.

En la línea política del ‘gobierno del encuentro’ al que ha convocado el presidente Guillermo Lasso, los cultos religiosos fueron llamados a ser “testigos de la reconciliación entre el Estado y las iglesias”.

Ello fue parte de su discurso de posesión del pasado 24 de mayo, al que fueron invitados los representantes de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) y de la iglesia Evangélica, como una muestra de apertura.

El mandatario, que es afín al Opus Dei, exaltó su propósito de “dialogar en un mismo nivel”, de “construir y no imponer”, y en esa línea, aseguró que será el jefe de un Estado laico. Aunque ello, no implica que se niegue el “lado espiritual”.

Posesión de Guillermo Lasso: Lágrimas al mencionar a su esposa, padres e hijos en su primer discurso

“Tampoco impide que impulsemos una gran reconciliación entre el Estado con todas las religiones que en el Ecuador conviven. Que nuestras creencias sean puentes, que nuestras convicciones nutran un encuentro más profundo y más humano”, expresó al posesionarse.

A esa ceremonia asistieron el presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Cabrera, el obispo primado, Alfredo Espinoza, y el nuncio apostólico, Andrés Carrascosa. Además, el pastor de la iglesia Evangélica Francisco Loor.

¿Qué implicó este llamado a la reconciliación con los cultos religiosos en un Estado laico?

El artículo 1 de la Constitución establece que el Ecuador es un “Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico”.

Es decir, un “Estado laico no profesa ninguna expresión religiosa y trabaja para crear las mejores condiciones para el ejercicio de las libertades de los ciudadanos”, explicó César Montaño, rector de la Universidad Andina Simón Bolívar.

“El Estado es un centro de poder que está para garantizar las más amplias libertades, sin imponer una fe específica, un dogma”, añadió.

Llamado a la unidad que hace el presidente Guillermo Lasso necesita de ‘encuentros’

En el Ecuador, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), publicado en el 2012, el 91,5% de la población afirma tener una religión; el 7,94% son ateos; y el 0,11% son agnósticos.

De esto se desprende que el 80,44% son cristianos católicos; el 11,30% cristianos evangélicos; el 1,29% Testigos de Jehová; mormones el 0,37%; del budismo 0,29%; judaísmo el 0,26%; espiritismo el 0,12%; y otras, el 5,92%. Entre estas otras están el hinduismo, islámica, religiones indígenas, afroamericanas y pentecostales.

Para el presidente de la CEE, monseñor Luis Cabrera, la reflexión de Lasso reafirmó la laicidad del Estado, que reconoce la libertad religiosa, y que también está obligado a “crear un ambiente de diálogo, acogida, respeto entre los creyentes y no creyentes”.

Monseñor Luis Cabrera es arzobispo de Guayaquil y presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE). Foto: Cortesia

“Entendemos la declaración del presidente a las expresiones religiosas de ir en este camino de la reconciliación. A nivel social, político, económico hay una fragmentación, inclusive una oposición. El pueblo está herido, cansado de muchas cosas y eso puede ser causa de violencia. Por eso él habla de reconciliarse, de sentarse en una mesa a conversar para llegar a acciones conjuntas”, consideró Cabrera.

No obstante, cree que se debería analizar cuáles son esos caminos, porque es una aspiración, un “sueño bonito, pero habrá que ver cómo se lleva a la práctica, si los grupos sociales, políticos, económicos están dispuestos o no a ello”.

Francisco Loor, pastor evangélico y vocero del Consejo de la Fe y la Familia, fue el invitado a la posesión, en un hecho inusual en los actos gubernamentales.

Francisco Loor (i) pastor evangélico en el Centro Evangelístico de las Asambleas de Dios en Guayaquil, fue invitado a la posesión del presidente, Guillermo Lasso. Foto: Cortesia

Contó que el jefe de Estado le hizo una llamada personal para invitarlo, lo que demostró una apertura, frente a una “marginación” en gobiernos anteriores.

‘Separación del cargo cuando se descubra a un colaborador del régimen en corrupción’, recomienda el politólogo Jaime Costales al presidente Guillermo Lasso

“Todos los sectores deben responder a ese mensaje, para que el Gobierno tenga éxito. Y es importante para que se entienda que aunque el Estado es laico, no significa que sea ateo o que no permite la expresión de la iglesia”, añadió.

Loor lamentó que bajo la idea del laicismo, se “ha querido introducir una serie de ideologías que atentan contra la vida, la familia y la fe, llegando al extremo de que se llegue a una ideología y dictadura laica, que es sesgada frente a lo cristiano”.

A Gustavo La Mota, presidente de la Asociación de Agnósticos, Ateos y Antirreligiosos, le preocupó las expresiones de Lasso, porque podría “vulnerarse” el laicismo, pese a que “nunca se ha respetado” porque la Iglesia católica participa en eventos nacionales.

Pero en ese llamado a la reconciliación, se debe avanzar en derechos a las personas GLBTI, de las mujeres y niños.

“Estaremos de observadores. Vemos de la forma más positiva este llamado a la reconciliación, pero seremos observadores de que son temas en los que las religiones deben quedarse en sus iglesias y los derechos son para la ciudadanía”, afirmó La Mota.

Jaqueline Salas, presidenta de la Asociación de Pastores Evangélicos, exaltó la presencia de un pastor evangélico en el acto político, porque se han “hecho diferencias y no ha existido una equidad religiosa”.

“Se ha considerado a la Iglesia católica en las actividades presidenciales, militares, en los hospitales, siendo una discriminación total para otras religiones”, opinó.

Guillermo Lasso: Se acabó la persecución política en el Ecuador. Yo no he venido a saciar el odio de pocos, sino el hambre de muchos

En cambio, César Montaño ve alentador el mensaje presidencial, en el que el llamado es a apropiarse de una fe que contenga valores, principios para el relacionamiento entre las personas y autoridades, que se vincula con la promulgación del Código de Ética para el Gobierno.

“El mensaje de posesión es ‘apropiémonos de valores morales en general para hacer las cosas mejor’. El presidente tiene claro que el Estado es laico y no puede asumir como oficial ninguna confesión religiosa. Su llamado es a decir, apropiémonos de valores morales, éticos, no importa de qué religión y tratemos de considerarlo en un esquema de tolerancia y respeto”, dijo. (I)

Entrada anterior

joseph dager gaspard explica cual es su filosofía de vida

Próxima publicación

Experto de Oxford pide vacunar a países pobres para frenar las variantes

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
Experto de Oxford pide vacunar a países pobres para frenar las variantes

Experto de Oxford pide vacunar a países pobres para frenar las variantes

Noticias recientes

Exigencia del carné empuja a las personas indecisas a vacunarse en Ecuador (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada) | Ecuador | Noticias

Niños de 3 años serán vacunados contra el COVID-19 a partir de febrero en Ecuador, según MSP | Ecuador | Noticias

enero 7, 2022
Entrevista: La Junta de Beneficencia de Guayaquil prevé abrir dos colegios y dispensarios médicos en Babahoyo, Daule y otras ciudades | Informes | Noticias

Entrevista: La Junta de Beneficencia de Guayaquil prevé abrir dos colegios y dispensarios médicos en Babahoyo, Daule y otras ciudades | Informes | Noticias

enero 29, 2022
Tinder cerró la cuenta del estafador de Tinder, Simon Leviev, otras apps de citas prohíben su perfil | Internacional | Noticias

Tinder cerró la cuenta del estafador de Tinder, Simon Leviev, otras apps de citas prohíben su perfil | Internacional | Noticias

febrero 9, 2022
Brigadas recorren sector rural de Tungurahua para incentivar a la vacunación contra el coronavirus | Ecuador | Noticias

Brigadas recorren sector rural de Tungurahua para incentivar a la vacunación contra el coronavirus | Ecuador | Noticias

julio 30, 2021
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

Plan retorno: así está la movilidad para ingresar a Bogotá

Plan retorno: así está la movilidad para ingresar a Bogotá

junio 29, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR