martes, junio 28, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » El sida lleva cuatro décadas entre los humanos y aún no se sabe cuándo será controlado totalmente | Internacional | Noticias

El sida lleva cuatro décadas entre los humanos y aún no se sabe cuándo será controlado totalmente | Internacional | Noticias

El Correo Postal por El Correo Postal
junio 3, 2021
en Internacional
0
El sida lleva cuatro décadas entre los humanos y aún no se sabe cuándo será controlado totalmente | Internacional | Noticias

Las cifras en continuo descenso desde hace dos décadas invitan a ser optimistas.

Hace 40 años se reportaran los primeros casos conocidos de sida.

Esta enfermedad, que ha causado casi 35 millones de muertes, ha bajado en incidencia desde su pico en los años 90, pero se teme que no lo suficiente para lograr el objetivo de erradicarla en 2030, según un documento de la ONU.

El informe del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (Onusida), que se publica dos días antes de la efeméride y a pocos días de que la Asamblea General de la ONU celebre su quinta sesión de alto nivel sobre el tema, muestra que se ha progresado mucho en la lucha, aunque ese progreso se ha frenado en los últimos años y más con la pandemia de coronavirus.

Ello, admite Onusida, pone muy difícil que se logre el Objetivo de Desarrollo Sostenible de erradicar completamente la enfermedad en 2030. Las distintas etapas de ese plan establecían que en 2020 sólo debía haber en el mundo 500.000 infecciones de VIH (virus causante del sida), pero la cifra real el pasado año fue de 1,5 millones.

También se había fijado para 2020 el objetivo “90-90-90”: que un 90 por ciento de los seropositivos conocieran su situación y que un porcentaje idéntico tuviera acceso a tratamientos y no tuviera en su organismo carga viral, pero esos porcentajes actualmente son del 84, el 73 y el 66 por ciento, respectivamente.

El freno en la lucha contra el VIH/sida se hace más patente en las inversiones globales para hacerle frente pues aumentaron un 75 % en el lustro 2005-2009, sólo un 26 % en el siguiente, y apenas un 2 % entre 2015 y 2019. Para 2020 se esperaba que se gastaran 26.000 millones de dólares y sólo se alcanzaron 20.000 millones.

“El mundo no puede permitirse invertir menos de lo necesario en preparación y respuesta a la pandemia”, advirtió al presentarse el informe la directora ejecutiva de Onusida, la ugandesa Winnie Byanyima.

Pese a todo, las cifras en continuo descenso desde hace dos décadas, justo el periodo en el que la Asamblea General de la ONU ha celebrado reuniones quinquenales de alto nivel sobre el VIH/sida, invitan al optimismo.

Desde 1998, el año en el que hubo más infecciones de VIH (2,8 millones) éstas se han reducido en un 47 %, hasta 1,5 millones el pasado año, y las muertes, tras su pico en 2004 (1,8 millones), cayeron un 61 %, hasta 690.000 el pasado año, aunque el objetivo de Naciones Unidas es reducir ese número a 250.000 en 2025.

Más acceso a terapias

Más espectacular ha sido el aumento de personas con acceso a antirretrovirales, de sólo 560.000 a principios de este siglo (una de cada 40) a 27,4 millones en la actualidad, tres cuartas partes del total de personas que viven con el VIH (37,6 millones).

Onusida estima que el mayor acceso a esos tratamientos ha salvado 18 millones de vidas en los últimos 20 años.

África sigue concentrando actualmente buena parte de los seropositivos (25,3 millones) y de las muertes relacionadas con el sida (460.000 en 2020), seguida por Asia (5,7 millones de seropositivos y 140.000 muertes).

En Latinoamérica viven 2,1 millones de personas con el virus VIH (de los que sólo 1,4 millones tienen acceso a tratamientos) y 32.000 personas murieron de enfermedades derivadas del sida el pasado año.

Desde que la epidemia comenzara, con los primeros casos diagnosticados a principios de los años 80, 77,5 millones de personas contrajeron el virus VIH.

El 5 de junio de 1981 el Morbidity and Mortality Weekly Report informó de cinco casos de neumonía por un hongo denominado entonces “pneumocystis carinii”, ligado a una supresión del sistema inmunológico, en cinco jóvenes de Los Ángeles (EEUU), lo que se considera el primer registro oficial de enfermos de sida.

“Muchos países han mostrado que una pandemia que parecía inexpugnable hace 20 años puede ser controlada, pero en otras regiones todavía se está lejos de ello”, concluye el informe de Onusida.

El documento también recuerda que muchos seropositivos siguen sufriendo discriminación por esta condición, una marginación que se extiende también a colectivos enteros por su identidad de género, su orientación sexual o su forma de vida. (I)

Entrada anterior

Equipo español diseña reactor para transformar residuos plásticos en combustibles líquidos

Próxima publicación

Jorge Yunda tiene una instancia final en el TCE sobre su pedido de remoción | Ecuador | Noticias

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
Jorge Yunda tiene una instancia final en el TCE sobre su pedido de remoción | Ecuador | Noticias

Jorge Yunda tiene una instancia final en el TCE sobre su pedido de remoción | Ecuador | Noticias

Noticias recientes

COE nacional analiza fallo judicial a favor de Emelec para la Explosión Azul | Ecuador | Noticias

COE nacional analiza fallo judicial a favor de Emelec para la Explosión Azul | Ecuador | Noticias

febrero 9, 2022
Fuerte granizada la tarde de este viernes 1 de octubre en Quito

Fuerte granizada la tarde de este viernes 1 de octubre en Quito

octubre 1, 2021
Consejo de la Judicatura inicia proceso de devolución a Inmobiliar de un Porsche Cayenne que era usado por la expresidenta del organismo | Política | Noticias

Consejo de la Judicatura inicia proceso de devolución a Inmobiliar de un Porsche Cayenne que era usado por la expresidenta del organismo | Política | Noticias

febrero 17, 2022
Una mujer muerta y dos heridos por balacera y lanzamiento de artefacto explosivo en Durán, reportan habitantes | Seguridad | Noticias

Una mujer muerta y dos heridos por balacera y lanzamiento de artefacto explosivo en Durán, reportan habitantes | Seguridad | Noticias

octubre 15, 2021
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

España: Sánchez dice que la cumbre de OTAN manifestará unidad occidental

España: Sánchez dice que la cumbre de OTAN manifestará unidad occidental

junio 28, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR