martes, junio 28, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » Guillermo Lasso busca eliminar el Consejo de Información

Guillermo Lasso busca eliminar el Consejo de Información

El Correo Postal por El Correo Postal
junio 3, 2021
en Opinion
0
Guillermo Lasso busca eliminar el Consejo de Información

Con el proyecto de Ley de Libre Expresión, el presidente de la República, Guillermo Lasso, espera cerrar la primera institución desde que asumió funciones: el Consejo de Regulación, Desarrollo yPromoción de la Comunicación.

En el proyecto no se menciona al Consejo. De hecho, se derogan los artículos que definían sus atribuciones. Eduardo Bonilla, secretario General de Comunicación, dice que el organismo será eliminado.

El Consejo tiene unos 90 funcionarios. Su tarea, según la ley aún vigente pero cuyo reglamento fue derogado por Lasso, es consolidar el llamado sistema de comunicación.

A raíz de la eliminación de la Superintendencia de Comunicación (Supercom), en el 2019, el Consejo se hizo cargo del sistema de monitoreo de medios Videoma, que se adquirió por USD 1,6 millones.

El Consejo levanta informes no vinculantes sobre posible contenido discriminatorio, violento o sexualmente explícito. También lleva adelante el registro de medios de comunicación. La creación de este organismo se remonta al 2011, con la consulta popular que dio paso al trámite de la Ley Orgánica de Comunicación.

De ahí que el correísmo critica la posibilidad de aprobar reformas que supuestamente irían contra lo que se aprobó en el referendo.

“El Consejo será eliminado por ser contrario a los derechos humanos. Ninguna consulta está por encima de los derechos humanos”, dijo Bonilla al respecto, en de­claraciones de prensa.

Por ahora, el Gobierno no ha confirmado cuál será el destino de Videoma. Una parte de esos equipos está operativa solo en la sede del Consejo.

Los componentes que se usaron en las siete intendencias de la eliminada Supercom permanecen empaquetados.

Bonilla resalta que el proyecto de Libre Expresión incorpora recomendaciones de organismos internacionales, como la prohibición de la censura previa y la inviolabilidad del derecho a no revelar las fuentes periodísticas.

También ratifica que la calumnia no va a ser tratada como un delito penal, sino que se limita a sanciones civiles.

El secretario, además, reveló que el Gobierno planea enviar una ley complementaria, en la que se incluiría, entre otros apartados, temas de publicidad, pero no dio más detalles.

Luego de que Lasso derogara el reglamento de la Ley de Comunicación, ya hay una repercusión directa, a criterio de Caroline Ávila, analista y docente universitaria.

Menciona, por ejemplo, que la norma disponía que se transmitiese contenido educativo que servía como refuerzo para zonas donde no hay acceso a Internet. “EducaTV era un buen complemento. Ahora, simplemente estamos a la buena voluntad de los medios”.

Otro cambio, dice Ávila, es la publicación de contenido intercultural. Recuerda que en ese rubro había cooperación de varias universidades, para cumplir con ese parámetro inclusivo. También cree que se debería definir con claridad lo que son medios privados, ­públicos y comunitarios.

En esa línea, el secretario Bonilla aseguró que la intención del Gobierno es vender los medios incautados y dar pie a la transformación de medios públicos en estatales.

Ayer se hizo , 2 de junio del 2021, pública una carta del Sector Comunitario de la Comunicación, suscrito por unas 40 organizaciones. Ellos cuestionan el proyecto de ­Lasso y piden que las reformas “no sean regresivas”.

Una parte de los firmantes acudió a la Asamblea, donde fueron recibidos por el presidente de la comisión de Derechos Colectivos, José Cabascango, de Pachakutik.

“Tenemos muchas preocupaciones porque esta ley, en una primera revisión, tiene bastantes retrocesos en derechos alcanzados”, dijo el asambleísta Cabascango.

Con sus asesores, el legislador presentó un análisis y sostuvo que el proyecto es “insuficiente y contradictorio” para garantizar la democratización del acceso a la comunicación y a la libre expresión.

Naira Chalán y Apawki Castro, dirigentes de la Conaie, así como Humberto Cholango, expresidente de la Ecuarunari, lo tacharon de “regresivo”.

Cholango rechazó que se pretenda colocar en igualdad de condiciones a medios comunitarios y a privados para el acceso a las frecuencias.

Castro, por su parte, añadió que debe existir un ente que regule los contenidos interculturales en los medios de comunicación. Esa tarea la realiza el Consejo de Comunicación.

Hernán Reyes, exvocal del Cordicom, sostuvo que no se puede ir a los extremos: de un polo considerado por algunos sectores como totalitarismo-regulatorio, a uno donde no exista regulación.

El proyecto aún no es calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL). Además de Cabascango, la Comisión de Garantías Constitucionales está integrada por Sofía Sánchez, Édgar Quezada y Mario Ruiz, de Pachakutik, Virgilio Saquicela (Ind.), Gruber Zambrano (PSC) y los correístas Paola Cabezas, Victoria Desintonio y María Astudillo.

Entrada anterior

Matan en Miami al hijo de una exsenadora mientras dormía

Próxima publicación

Con 14 votos, Concejo aprobó la remoción de Jorge Yunda en la alcaldía de Quito | Ecuador | Noticias

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
Con 14 votos, Concejo aprobó la remoción de Jorge Yunda en la alcaldía de Quito | Ecuador | Noticias

Con 14 votos, Concejo aprobó la remoción de Jorge Yunda en la alcaldía de Quito | Ecuador | Noticias

Noticias recientes

Raúl De la Torre habla de coimas y porcentajes en testimonio de caso Las Torres e involucra al excontralor Pablo Celi y al exgerente Pablo Flores | Política | Noticias

Se aplaza la audiencia de procedimiento abreviado de Esteban Celi en el caso Las Torres | Política | Noticias

agosto 26, 2021
Nace una jirafa en el parque Animal Kingdom de Orlando

Nace una jirafa en el parque Animal Kingdom de Orlando

junio 21, 2021
Sánchez señala que hay aliados de Putin «en París y Madrid» que actualidad nones recononescen que su régimen les ha financiado

Sánchez señala que hay aliados de Putin «en París y Madrid» que actualidad nones recononescen que su régimen les ha financiado

mayo 26, 2022
Investigación contra Andrés Arauz y miembros de UNES es rechazada por integrantes del correísmo | Política | Noticias

Investigación contra Andrés Arauz y miembros de UNES es rechazada por integrantes del correísmo | Política | Noticias

noviembre 10, 2021
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

Las chuzadas del régimen y el montaje de Semana

Las chuzadas del régimen y el montaje de Semana

junio 27, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR