El IG aleertó de una delgada nube de ceniza, de aproximadamente 1 km, sobre el cráter del volcán Sangay. Foto: Tomada de la cuenta Twitter @IGecuador
El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional registró este miércoles 2 de junio del 2021 una señal de tremor “probablemente” relacionada a la actividad eruptiva del volcán Sangay.
En el reporte, el IG indicó que “la amplitud de la señal 1 000 cuentas es baja comparado con los pulsos de mayor actividad del actual período eruptivo del volcán”.
#IGAlInstante Informativo VOLCÁN SANGAY No. 2021-164
MIÉRCOLES 02 DE JUNIO DE 2021
Desde las 16h30 TL, la estación sísmica SAGA registra una señal de tremor probablemente relacionada a la actividad eruptiva del Sangay. …
Ver informe: https://t.co/3UJpuclRdt pic.twitter.com/ZLm3jupMnI
— Instituto Geofísico (@IGecuador) June 2, 2021
Además, la entidad alertó de la presencia de una delgada nube de ceniza, de aproximadamente 1 km, sobre el cráter con dirección hacía el nor-occidente. “Existe la posibilidad de caída de ceniza en la provincia de Chimborazo”, según el informe del Geofísico.
El volcán Sangay se encuentra en la Cordillera Real, en la provincia de Morona Santiago. Este fenómeno, señala el Geofísico, ha sido persistente en el actual periodo eruptivo que se inició en mayo del 2019 por lo que se recomienda tomar las medidas pertinentes.
Informe Diario #Sangay N° 2021-153
miércoles 02 de junio de 2021
Nivel de Actividad:
Superficial: Alta
Tendencia Superficial: Sin cambio
Interna: Alta
Tendencia Interna: Sin cambio
Revisarlo en: https://t.co/n8SMglEfLI pic.twitter.com/jrLtxsdPjA
— Instituto Geofísico (@IGecuador) June 2, 2021