martes, junio 28, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » BID observa recuperación en Latinoamérica | Internacional | Noticias

BID observa recuperación en Latinoamérica | Internacional | Noticias

El Correo Postal por El Correo Postal
junio 4, 2021
en Internacional
0
BID observa recuperación en Latinoamérica | Internacional | Noticias

El valor de las exportaciones de América Latina creció un 8,9% interanual en el primer trimestre del 2021, tras una contracción de 9,0% en 2020.

Este jueves el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indicó que los flujos comerciales de Latinoamérica se recuperaron del golpe de la pandemia de coronavirus, pero el cambio de tendencia se debe principalmente a un aumento de los precios de exportación por lo que su consolidación es incierta.

“A principios de 2021, América Latina ha superado el impacto comercial recesivo de la pandemia, aunque los indicadores de coyuntura aún presentan un patrón de fragilidad”, explicó el BID en sus últimas “Estimaciones de las Tendencias Comerciales de América Latina y el Caribe”.

El valor de las exportaciones de América Latina creció un 8,9% interanual en el primer trimestre del 2021, tras una contracción de 9,0% en 2020, señaló el informe, que analizó el desempeño de 18 países.

Esto responde a que los precios de algunos de los principales productos básicos exportados por la región mejoraron, pero el flujo real siguió disminuyendo, advirtió.

El volumen de los envíos despachados se contrajo un 2,2% interanual en el primer trimestre del 2021, tras una reducción de 7,8% el año anterior. Aún así, cierto repunte en varios países observado desde marzo pondría las exportaciones reales por encima de los niveles pre-pandemia.

“La recuperación está limitada por numerosos factores de incertidumbre en el marco de nuevas olas de contagio que afectan más profundamente a algunos países de América Latina”, concluyó el informe coordinado por Paolo Giordano, economista principal del Sector de Integración y Comercio del BID.

“Asimismo, la región no está aprovechando plenamente el impulso originado en el crecimiento de sus dos principales socios comerciales extrarregionales, Estados Unidos y China”, agregó.

El motor chino

China fue el principal motor de la recuperación comercial en Latinoamérica, con un impulso menor de la demanda de parte de Estados Unidos y la Unión Europa (UE).

Las exportaciones a China aumentaron un 34,7% interanual en el primer trimestre. Los envíos a Estados Unidos y la UE también se incrementaron pero a menor ritmo, en un 3,9% y 4,0%, respectivamente.

El desempeño fue muy heterogéneo entre las subregiones.

En Sudamérica, particularmente beneficiada por la mayor demanda china, los envíos externos crecieron 14,4% interanual en el primer trimestre de 2021, tras una caída de 9,5% en 2020.

Todas las economías sudamericanas registraron un crecimiento de las exportaciones, con excepción de Venezuela (-34,8%). Los incrementos más destacados fueron en Chile (26,4%), Paraguay (19%) y Uruguay (18,9%).

“La mejora de los precios de los productos básicos explica la mayor parte del desempeño en esta subregión ya que, excepto en Uruguay, las cantidades exportadas se redujeron o solo crecieron marginalmente en los restantes países sudamericanos”, explica el informe.

En Mesoamérica, que comprende a México y Centroamérica, las exportaciones aumentaron 4,0% interanual en el primer trimestre de 2021, luego de una reducción de 8,5% en 2020. La mayor expansión fue en Panamá (54,2%).

La demanda de Estados Unidos responde a dos tercios del total de los envíos mesoamericanos, mientras las ventas de la subregión a la Unión Europea continuaron contrayéndose y hubo un significativo aumento de lo exportado a China.

Uruguay a la delantera

Los precios de varios productos básicos exportados por América Latina se acercaron a máximos históricos en el primer cuatrimestre de 2021.

El alza interanual fue más notoria en los productos extractivos: el mineral de hierro subió 93,6%; el cobre, 57,9%; y el petróleo, 41,7%. Las subidas fueron más variadas en los productos agrícolas: soja (60%), azúcar (27%) y café (11,9%).

En la evolución de los precios pesaron la reactivación de la actividad económica global (a instancias de masivos paquetes de ayuda fiscal y monetaria), y el debilitamiento del dólar estadounidense, señaló el informe.

En términos de volúmenes exportados también hubo diferencias en ese sentido.

“Las economías con exportaciones concentradas en minerales y combustibles como Chile, Colombia, Perú y Venezuela continúan registrando contracciones en las cantidades exportadas”, señaló el reporte.

Por otra parte, “aquellas especializadas en productos agropecuarios como Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y en manufacturas como El Salvador y México, muestran signos de recuperación”, añadió.

En cuanto al volumen de los envíos, Uruguay fue el país que registró el repunte más fuerte de toda la región, con un aumento de 20,5% impulsado por las carnes, la madera y el trigo.

Las importaciones totales de América Latina aumentaron 8,7% interanual en el primer trimestre de 2021, tras contraerse 15,1% en 2020.

Ls compras intrarregionales en Latinoamérica registraron una contracción de 16,2% en 2020, pero lograron una repunte de 11,7% en el primer trimestre de 2021. (I)

Entrada anterior

Multas por no sufragar y no cumplir como miembro de mesa se pueden pagar por transferencia y de forma presencial | Política | Noticias

Próxima publicación

Hoy no Circula: la restricción vehicular por placas en Quito para este viernes 4 de junio | Ecuador | Noticias

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
‘Hoy no circula’: la restricción vehicular por placas en Quito para este domingo 30 de mayo | Ecuador | Noticias

Hoy no Circula: la restricción vehicular por placas en Quito para este viernes 4 de junio | Ecuador | Noticias

Noticias recientes

Más del 24% de migrantes que llegan a México son ecuatorianos

Más del 24% de migrantes que llegan a México son ecuatorianos

octubre 28, 2021
Silvia Saiz Camarero: ¿Congénito o adquirido?

Silvia Saiz Camarero: ¿Congénito o adquirido?

octubre 21, 2021
Lasso sobre el conflicto en Ucrania: "Ecuador seguirá lineamientos que la ONU resuelva"

Lasso sobre el conflicto en Ucrania: «Ecuador seguirá lineamientos que la ONU resuelva»

febrero 23, 2022
Sorteo de notario para renovación parcial del CNE no se realizó

Sorteo de notario para renovación parcial del CNE no se realizó

febrero 3, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

Las chuzadas del régimen y el montaje de Semana

Las chuzadas del régimen y el montaje de Semana

junio 27, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR