martes, junio 28, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » Ecuatorianos en Perú sienten la tensión de unos comicios que dejan mucha incertidumbre sobre lo que puede pasar | Internacional | Noticias

Ecuatorianos en Perú sienten la tensión de unos comicios que dejan mucha incertidumbre sobre lo que puede pasar | Internacional | Noticias

El Correo Postal por El Correo Postal
junio 4, 2021
en Internacional
0
Ecuatorianos en Perú sienten la tensión de unos comicios que dejan mucha incertidumbre sobre lo que puede pasar | Internacional | Noticias

Este domingo se realiza la segunda vuelta presidencial.

Perú había sido hasta hace unos años un punto visto con buenos ojos para emigrar y buscar oportunidades. Sin embargo, la inestabilidad política y ahora la tensión en medio de un país polarizado por unas elecciones presidenciales han puesto en duda cuál será el destino que seguirá los próximos cinco años y, por ende, cómo afectará esto a los extranjeros que residen allí, incluyendo ecuatorianos.

Estos comicios (segunda vuelta presidencial) se definirán entre Keiko Fujimori (derecha populista) y Pedro Castillo (izquierda populista), los cuales llegan, según las últimas encuestas, casi en empate técnico, un poco por encima Castillo. Esto, tomando en cuenta que ambos causan rechazo en una buena parte de la población, donde ya se comienza a hablar de quién será el mal menor.

Uno de ellos es el quevedeño Eduardo Aguirre, quien vive desde 2014 en Perú, donde fue a estudiar Comunicación y tras terminar su carrera en 2019 fue a trabajar en Tarapoto, en la región amazónica.

Aguirre dice que en lo político desde marzo el país está en una división política y el discurso socialista de Castillo ha convencido a las grandes poblaciones no urbanas en las provincias, en la parte andina, en el oriente.

“En mi caso como extranjero, ya que viví algunos años del gobierno socialista en el Ecuador, me doy cuenta de que el discurso es el mismo porque una de las propuestas de Castillo es cambiar la Constitución… y nos damos cuenta por las experiencias vividas en los países vecinos de que esta situación no tiene un horizonte diferente como el que ya conocemos de Venezuela… Tengo la oportunidad de laborar con amigos de ese país y escuchando su experiencia definitivamente el socialismo no conviene al Perú. Pero la otra cara de la moneda es que tampoco conviene políticamente la señora Fujimori porque viene arrastrando un sinnúmero de problemas legales con la justicia por temas de corrupción”, dice Aguirre, quien opina que Fujimori sería un mal menor.

Lo mismo piensa Ana Chan, quien lleva nueve años en la capital peruana. Ella llegó para estudiar Gastronomía y ahora se dedica a atender a la comunidad ecuatoriana en Lima y desarrollarse como cocinera profesional, ya que no solo hace platos ecuatorianos.

Ella comenta que el ambiente está tenso, hay mucha preocupación, división y odio frente al fujimorismo o ante los que piensan en darle una oportunidad a Castillo, “cayendo así en el comunismo”.

“Esperamos que gane Fujimori, este tiempo de pandemia ha sido muy duro con la cuarentena y las restricciones que aún tenemos. Necesitamos al menos mantenernos como estamos y no empeorar la economía”, afirma Chan, quien agrega que entre sus conocidos al principio nadie quería votar por Keiko, pero después de ver la falta de propuestas de Castillo cambiaron de parecer: “Ojo, no es que quieran que Keiko sea presidente, la ven como el mal menor”.

En tanto, un fotógrafo peruano-ecuatoriano también dice que acudirá a votar en contra de Castillo.

Su nombre es Max Souffriau, nació en Perú de madre peruana y padre belga, pero su familia emigró a Ecuador en 1988 huyendo de la violencia de Sendero Luminoso. Por complicaciones que tuvo en su trabajo como consecuencia de los problemas y trabas que se ponían a las importaciones y ya que no pensaba que la Revolución Ciudadana fuera buena para el país, en 2017 se planteó que si Lenín Moreno ganaba las elecciones, él iría a probar suerte en Perú. Ya tiene más de tres años viviendo en Lima.

“Ahora con las elecciones (la cosa) está fea, porque yo vengo huyendo del socialismo del siglo XXI y ahorita estoy a punto de que llegue Castillo con ese tipo de ideología socialista latina típica de la región. Castillo incluso da más miedo que (Rafael) Correa. Actualmente sé que muchos de los ecuatorianos están pensando en regresar o de empresas como tal irse a otro país. Hay mucha incertidumbre en este momento. Están tan parejos los dos que todo puede pasar”, afirma Souffriau, quien agrega que incluso ve peruanos con y sin posibilidades económicas que ya comienzan a pensar si irse.

Lourdes Gavilanes es de Santo Domingo y vive en Lima desde hace casi nueve años. Ella también tiene la expectativa de que el país vecino siga el crecimiento que tenía los últimos años y que fue afectado por la pandemia. Especialmente porque tiene un negocio de comida en la capital peruana, a la que califica como una ciudad de muchas oportunidades.

“Es nuestra preocupación al saber la historia del expresidente Fujimori, que no es buena, sobre todo por la corrupción en la que se ha involucrado a su familia… es preocupante tener que estar en una mano o en la otra, pues Castillo es muy izquierdista… y no ha presentado buenos planes de trabajo de crecimiento económico, empleo para todas las personas que en la pandemia se han quedado sin trabajo. Entonces, estamos en la incertidumbre de si nos quedamos en la corrupción o el socialismo”, apunta Gavilanes.

El quiteño Juan Francisco Cano también vive en Perú desde hace siete años y comenta que “el nerviosismo que existe es notorio por los extremos que están compitiendo por la Presidencia.

“Pienso que el domingo la victoria de cualquiera de los dos finalistas será por un margen demasiado pequeño, el escenario ideal sería que gane la derecha y así Perú se beneficiaría con capitales extranjeros que podrían salir de países vecinos dadas las condiciones políticas y de modelo económico que se quiere imponer en Chile, sería de crecimiento para Perú. En el otro escenario podría no ser tan favorable para aprovechar esta oportunidad y si el marco legal no es claro o no se va a respetar, obviamente la inversión extranjera saldría y podría ser muy difícil cumplir con las ofertas de campaña y podría generar problemas muy serios a nivel socioeconómico, generación de empleo, manejo de la pandemia, vacunación, etc., el tipo de cambio está muy presionado por la demanda de divisas ante un temor y una incertidumbre evidente”, dice Cano, quien actualmente tiene un emprendimiento de gestión financiera.

Daniel Gaona, también de Santo Domingo, estudia Marketing en Lima y trabaja medio tiempo. Tiene cinco años en el país y afirma que su plan es volver a Ecuador.

Sobre la sensación de las elecciones, cuenta que hay una gran parte del país que si se le pregunta ahora mismo no tiene idea por quién votar.

“Siento que me afectaría si tengo como opción quedarme a hacer una vida aquí, pero como no es parte de mi plan, entonces y ya estoy en mi última etapa. Pero inmigrantes como los venezolanos, que vienen huyendo de un país socialista, les afectará muchísimo, viven aquí con sueldos menores a los 200 dólares”, comenta Gaona, de 27 años.

En Perú, un extranjero solo puede votar en elecciones municipales, no en las presidenciales. Por lo que todos los consultados, excepto Souffriau, deberán esperar y ver qué deciden los peruanos.

Observación internacional

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú serán vigiladas por 150 observadores internacionales acreditados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), según informó el organismo electoral en un comunicado.

De todos los observadores validados, 99 lo harán in situ en territorio peruano mientras que otros 51 lo harán en el extranjero, según Efe.

La misión de observación electoral más numerosa es de la Organización de los Estados Americanos (OEA), compuesta por 34 miembros procedentes de Argentina, Colombia, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Estados Unidos, México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, así como también de España y Suiza. (I)

Entrada anterior

hector joseph dager gaspard : relativismo cultural

Próxima publicación

Gobierno de Guillermo Lasso ha administrado 348 104 dosis anticovid-19

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
Gobierno de Guillermo Lasso ha administrado 348 104 dosis anticovid-19

Gobierno de Guillermo Lasso ha administrado 348 104 dosis anticovid-19

Noticias recientes

¿Indiferencia o conveniencia? - El Comercio

¿Indiferencia o conveniencia? – El Comercio

diciembre 13, 2021
COVID-19: Latinoamérica acelera la vacunación para frenar a ómicron en medio del aumento de contagios | Internacional | Noticias

COVID-19: Latinoamérica acelera la vacunación para frenar a ómicron en medio del aumento de contagios | Internacional | Noticias

diciembre 28, 2021
Dirigente indígena Antonio Vargas deja la prisión tras indulto presidencial | Política | Noticias

Dirigente indígena Antonio Vargas deja la prisión tras indulto presidencial | Política | Noticias

noviembre 10, 2021
Proyecto de ubicación de radar en cerro de Montecristi genera discrepancias entre autoridades y habitantes del cantón | Ecuador | Noticias

Proyecto de ubicación de radar en cerro de Montecristi genera discrepancias entre autoridades y habitantes del cantón | Ecuador | Noticias

agosto 14, 2021
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

Las chuzadas del régimen y el montaje de Semana

Las chuzadas del régimen y el montaje de Semana

junio 27, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR