sábado, junio 25, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » De la Fundación Ecuador Libre salió buena parte del gabinete de Guillermo Lasso | Política | Noticias

De la Fundación Ecuador Libre salió buena parte del gabinete de Guillermo Lasso | Política | Noticias

El Correo Postal por El Correo Postal
junio 5, 2021
en Política
0
De la Fundación Ecuador Libre salió buena parte del gabinete de Guillermo Lasso | Política | Noticias

Desde la oengé se trabajaron las tres versiones de Plan de Gobierno que lanzó el ahora presidente en sus tres campañas electorales desde el 2013.

Leer los nombres que constan en los decretos ejecutivos que ha expedido en los últimos días el presidente Guillermo Lasso para designar ministros, secretarios y delegados para diferentes instituciones públicas es casi como pasar revista a la nómina de integrantes de la Fundación Ecuador Libre.

Empezando por el del propio mandatario, que a su vez es el presidente de este think tank o ‘tanque de pensamiento’ (por su traducción al español), que es como se llama a los laboratorios de ideas o centros de investigación y reflexión que tienen una determinada orientación ideológica o política. Los primeros surgieron en Estados Unidos luego de la Segunda Guerra Mundial, a finales de los años cuarenta.

Y en ese contexto, “Ecuador Libre es un tanque de pensamiento que promueve la libertad individual, la justicia, el libre mercado, la propiedad privada y el estado de derecho”, reseña su sitio web.

Lasso creó la fundación en el 2005 cuando aún no había dado el salto a la política (renunció al Banco de Guayaquil en el 2012). Uno de sus principales asesores fue del exjefe de gobierno de España, José María Aznar, quien es su amigo personal y fue uno de los invitados a la ceremonia de investidura como mandatario el 24 de mayo pasado.

“La fundación fue un primer esfuerzo no empresarial de Guillermo Lasso para incentivar un cambio social en el país. Eso fue antes de la política. Desde este think tank, que se basa en el concepto norteamericano de los centros intelectuales, quiso defender ideas de libertad, de progreso… Ecuador Libre surgió con el fin de impactar en políticas públicas, en la realidad nacional”, indica Aparicio Caicedo, quien es su director ejecutivo desde el 2018 y ahora fue designado consejero de Gobierno ad honorem.

Algunos de los miembros de la Fundación Ecuador Libre ahora son parte del gabinete de Guillermo Lasso, como Ralph Suástegui (i); Juan Francisco Núñez (a la izquierda de Lasso); y Eduardo Bonilla (segundo desde la derecha). También consta la ahora legisladora Nathalie Arias (cuarta desde la derecha). La gráfica es del 2011. Foto Cortesía

Originalmente tuvo dos propósitos, señala Caicedo: la promoción de ideas liberales y dirigir la elaboración de un plan de gobierno para Lasso. Un tercer objetivo se derivó de la carrera hacia el poder: ahora es una especie de “semillero” de funcionarios de Estado.

Lo primero se ha concretado a través de actividades académicas, como conferencias y charlas en universidades.

Lo segundo se inició en el 2012, a través de mesas de diálogo con grupos sociales y expertos en varias áreas; de ahí surgió un documento general con temas transversales, pero que se ha ajustado a las coyunturas de cada una de las tres campañas electorales de Lasso: 2013, 2017 y 2021.

Caicedo comenta que desde el 2018 se trabajó en llevar ese texto “al mayor detalle posible, para que se pueda implementar al día siguiente (de llegar al poder), que esté listo para que el presidente tenga las cosas claras y pueda despreocuparse de las primeras medidas y proyectos…”. “Tuvimos la participación de más de 200 personas en diferentes áreas y eso nos ha permitido llegar con un plan de gobierno bien estructurado, y como se verá en las próximas semanas, se desplegarán una serie de medidas coherentes y bien cuidadas, que obedecen a años de trabajo muy intenso”, señala.

“Ahora nos toca poner en práctica todo aquello que hicimos”, agrega Caicedo; y es aquí donde entraron en acción los profesionales que han trabajado en las diferentes instancias que la oenegé tiene: el directorio, el equipo de investigación y el consejo asesor. Aparte hay un Observatorio Económico y un centro de formación en liderazgo político al que llaman ‘La Academia’. Hay al menos 16 funcionarios designados.

Del directorio, además de Caicedo, están ahora en funciones públicas los siguientes ‘cuadros’: Juan Carlos Holguín, embajador itinerante ad honorem; Sergio Iannuzzelli, jefe del Despacho del Presidente; Eduardo Bonilla, secretario de Comunicación de la Presidencia; y Juan Francisco Núñez, gobernador de Manabí.

Del equipo de investigadores están: Guillermo Avellán, delegado del presidente para presidir el Comité de Deuda y Financiamiento y además ocuparía un cargo importante en el Banco Central del Ecuador; Marcos Miranda, representante del presidente de la República ante el Directorio de la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial; Gianna Aguirre y Diana Apraes, que serán funcionarias de alto rango en la Secretaría Nacional de Planificación. Francisco Briones, que fue el director del plan de gobierno, ahora es asesor presidencial en temas económicos.

Del consejo asesor están, asimismo: Fabián Pozo, secretario Jurídico de la Presidencia; Ralph Suástegui, secretario general de la Presidencia; Jairon Merchán, secretario nacional de Planificación; Bernarda Ordóñez, secretaria de Derechos Humanos; y Lorena Konanz, viceministra de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Proecuador).

Fabián Pozo, secretario Jurídico de la Presidencia, ha sido parte del consejo asesor de la Fundación Ecuador Libre. Foto API

A Jorge Gallardo, exministro de Economía que está a cargo del Observatorio Económico, se lo designaría como representante del Ecuador ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De la Fundación han salido, también, asambleístas para el movimiento CREO. Están Nathalie Arias, quien ocupó el segundo puesto de la lista nacional de legisladores; Ana Belén Cordero, quien fue alterna de César Monge en el primer puesto nacional y se principalizó una vez que este renunció para ser ministro de Gobierno; Diego Ordóñez, legislador por Pichincha; y Guido Chiriboga, representante de Guayas.

Además, hay otros profesionales en puestos intermedios. Por ejemplo, dice Arias, los investigadores que estaban más relacionados al diseño del plan de gobierno pasaron a colaborar en la Secretaría de Planificación, “que es el equivalente a trabajo que se realizaba, pero en escala mucho menor, desde la fundación… Planifica será algo así como una “maxifundación” porque está a cargo del Plan Nacional de Desarrollo”.

Contar con este grupo le permitió a Lasso “no improvisar” al elegir a sus colaboradores. “Guillermo es responsable y se dio cuenta de que tenía que llegar (al gobierno) con personas preparadas y con principios claros. Para eso supo que era necesario formar jóvenes y ese ha sido uno de los objetivos de la Fundación: tener una “cantera” de personas… Cuando se llega al poder suele haber muchos oportunistas, ahora hay un grupo que no está aquí por eso sino por una visión compartida de país”, indica Caicedo.

A pesar de que buena parte de sus miembros dio un paso al costado para ejercer funciones públicas, la fundación seguirá activa bajo la dirección de Caicedo. Algunos puestos están encargados, como el de Lasso.

Arias, quien es parte del consejo asesor de la oenegé, expresa que esta hará algunos ajustes en su directiva, habrá un relevo generacional con nuevos profesionales que han salido de ‘La Academia’; además hay proyectos en curso que no se detendrán.

“Aunque tenga un número reducido de personas que están de planta, para nosotros es importante que el trabajo de la fundación continúe porque es lo que diferencia a nuestro proyecto político: tener un tanque de ideas y propuestas”, señala la legisladora, que se vinculó con la fundación en el 2010 y en el 2013 pasó a ser asesora del bloque de CREO en la Asamblea. (I)

Otras fuentes de funcionarios

Exlegisladores del movimiento CREO: César Monge, ministro de Gobierno; Mae Montaño, ministra de Inclusión Social; Patricio Donoso, ministro de Trabajo; Luis Pachala, secretario de Pueblos y Nacionalidades; Tanlly Vera, ministra de Agricultura; Sebastián Palacios, ministro del Deporte; Homero Castanier, viceministro de Gobierno; y Esteban Bernal, gobernador de Azuay; Absalón Campoverde, gobernador de Zamora Chinchipe; y Marcelo Simbaña, gobernador de Imbabura.

De la banca: Julio José Prado, ministro de Producción; Fernando Vivero, presidente del directorio de la Corporación Financiera Nacional; e Iván Correa, secretario de la Administración Pública.

De la empresa privada: Gustavo Manrique, ministro del Ambiente y Agua; Niels Olsen, ministro de Turismo; y Darío Herrera, ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda. (I)

Entrada anterior

Conmoción por trabajos no autorizados en el Hotel Quito; la obra fue suspendida y moradores realizarán plantón | Ecuador | Noticias

Próxima publicación

Estudio dice que los perros nacerían preparados para comunicarse con las personas | Internacional | Noticias

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
Estudio dice que los perros nacerían preparados para comunicarse con las personas | Internacional | Noticias

Estudio dice que los perros nacerían preparados para comunicarse con las personas | Internacional | Noticias

Noticias recientes

Los niños de hoy vivirán siete veces más olas de calor que sus abuelos

Los niños de hoy vivirán siete veces más olas de calor que sus abuelos

septiembre 27, 2021
General Fabián Fuel nombrado nuevo Jefe del Comando Conjunto | Política | Noticias

General Fabián Fuel nombrado nuevo Jefe del Comando Conjunto | Política | Noticias

noviembre 15, 2021
Ministerio de Salud aclara nueve dudas sobre la vacunación obligatoria contra el COVID-19 y la presentación del carné o certificado | Ecuador | Noticias

Ministerio de Salud aclara nueve dudas sobre la vacunación obligatoria contra el COVID-19 y la presentación del carné o certificado | Ecuador | Noticias

diciembre 24, 2021
Montecristi tiene uno de los más bajos porcentajes de vacunación en la Costa | Ecuador | Noticias

Montecristi tiene uno de los más bajos porcentajes de vacunación en la Costa | Ecuador | Noticias

enero 9, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

JOÃO BAPTISTA BORGES INFORMA, HABITANTES DE MUNICÍPIOS DE LUNDA NORTE RECEBERAM NOVAS INFRAESTRUTURAS DE ENERGIA E ÁGUAS

JOÃO BAPTISTA BORGES INFORMA, HABITANTES DE MUNICÍPIOS DE LUNDA NORTE RECEBERAM NOVAS INFRAESTRUTURAS DE ENERGIA E ÁGUAS

junio 25, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR