martes, junio 28, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » Junio es el mes de la identidad manabita

Junio es el mes de la identidad manabita

El Correo Postal por El Correo Postal
junio 6, 2021
en Ultimas noticias
0
Junio es el mes de la identidad manabita

Este 5 de junio del 2021 se conmemoran 126 años de la Revolución Liberal, encabezada por el expresidente Eloy Alfaro. La Prefectura de Manabí organizó un homenaje y entrega de ofrenda de flores en el parque Eloy Alfaro, de Portoviejo.

Para el prefecto Leonardo Orlando, junio es uno de los meses más importantes para la provincia porque se conmemoran los hitos que han marcado la historia de Manabí. Además, de la Revolución Liberal también se rememora la creación de la provincia el 25 de junio de 1824. Jipijapa, Montecristi y Portoviejo también celebrarán la cantonización.

Por la coincidencia de fechas históricas que se dan en junio, en el 2003 el Consejo Provincial declaró el mes del Manabitismo con la finalidad de recordarlas, a través de eventos cívicos y culturales.

Esas celebraciones se realizan desde hace 18 años en los 22 cantones. La gastronomía, música, danza, juegos y las tradiciones orales, a través de amorfinos y poesías, se exponen por medio de festivales y otras actividades que se desarrollan en diferentes espacios de la provincia. Aunque en los dos últimos años, las actividades han sido virtuales.

Como parte del programa de este año, la mayoría de eventos se realizarán con una transmisión en la página de Facebook de la Prefectura para evitar aglomeraciones. Este 5 de junio, por ejemplo, se desarrolló un festival gastronómico en Playita Mía, Manta, donde se presentaron platos típicos como el estofado de camotillo, bandeja de mariscos, langostinos apanados, entre otros platillos. Para las próximas semanas se tienen planificados eventos artísticos.

La artista Grace Macías, afirmó que el manabitismo es una oportunidad para que los jóvenes no olviden sus raíces y conozcan la cultura artística de la provincia. Ella ha realizado junto a la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) dos discos de música montubia, que han sido un aporte para rescatar la identidad musical manabita.

Un 5 de junio de 1895, triunfó la Revolución Liberal donde se proclamó como jefe supremo al mejor ecuatoriano de todos los tiempos, el General #EloyAlfaro

Rendimos tributos a esos personajes que trascienden en la historia y se convierten en íconos inmortales.#EloyAlfaroEterno pic.twitter.com/9vQgo7Zj4B

— Gobierno de Manabí (@GobiernoManabi) June 5, 2021

Macías dijo que en los eventos artísticos – que se realizan por el mes del Manabitismo – se pondrá en escena la cotidianidad del manabita, pero a través de la danza, el teatro y la poesía. “Esas actividades permiten que nos descubramos como manabitas”.

La historiadora Libertad Regalado señaló que ser manabita es sentirse orgulloso de la identidad cultural, de ser parte de un pueblo donde se desarrollaron varias culturas desde hace miles de años.

El sociólogo Wilmer Suárez coincide con Regalado. Para él, los manabitas tienen definida una tradición oral, gastronómica, que se conserva en cualquier estrato social o ideología política. “En otras partes del país, las personas se identifican más como de una ciudad y no de la provincia. Es raro escuchar a un quiteño decir que es de Pichincha. El manabita, en cambio, sin importar del lugar que sea se identifica de forma global porque lleva arraigada la identidad provincial”.

Cinco fechas que se conmemoran en junio

Regalado hizo un recuento de las fechas más memorables para la provincia:

5 de junio de 1895: Eloy Alfaro Delgado, se convirtió en jefe del Estado ecuatoriano, cuando la burguesía guayaquileña lo proclamó Jefe Supremo y emitió una declaración en la que manifestó poner al servicio del país un proyecto de transformación liberal.

17 de junio de 1745: Nació el cacique Manuel Inocencio Parral y Guale, un indígena jipijapense que luchó pacíficamente durante varios años hasta conseguir los títulos de las tierras de lo que hoy son los cantones 24 de Mayo, Paján, Puerto López y Jipijapa. Esete año se conmemoran 256 años de su natalicio.

25 de junio de 1842: En Montecristi nació José Eloy Alfaro Delgado, quien se convirtió en un general y gestó la revolución liberal, que logró una transformación administrativa, política, económica, social y cultural de la nación.

25 de junio de 1824: El Senado y la Cámara de Representantes de la República de Colombia reunido en Congreso decretan la provincialización de Manabí con su capital Portoviejo. Ese día se promulgó la primera ley de división territorial en la que Colombia se divide en 12 departamentos. Uno de esos es Guayaquil con la provincia de Manabí con sus cabeceras: Portoviejo, Jipijapa y Montecristi.

El 25 de junio de 1908: Se colocó el último clavo en los rieles del ferrocarril que unió a la Costa con la Sierra. Ese clavo fue de oro y los constructores le obsequiaron al caudillo un tren de oro en miniatura. Esta fue una de las obras más importantes del gobierno de Eloy Alfaro.

El 25 de junio de 1954: se creó la Universidad Técnica de Manabí, una de las instituciones más emblemáticas de la provincia.

Entrada anterior

Más de una tonelada de droga fue decomisada en zona rural de Manabí | Ecuador | Noticias

Próxima publicación

‘Mocos de mar’ invaden Turquía

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
‘Mocos de mar’ invaden Turquía

‘Mocos de mar’ invaden Turquía

Noticias recientes

Exgobernador de Manabí fue hospitalizado tras ser atacado al estilo sicariato en su vivienda | Seguridad |

Exgobernador de Manabí fue hospitalizado tras ser atacado al estilo sicariato en su vivienda | Seguridad |

febrero 22, 2022
River Plate, el que más aporta jugadores a las eliminatorias

River Plate, el que más aporta jugadores a las eliminatorias

noviembre 10, 2021
Cuenca cuestiona traslado de policías de esa ciudad a Guayaquil

Cuenca cuestiona traslado de policías de esa ciudad a Guayaquil

enero 27, 2022
Ciudadanos mayores de 50 años en condiciones graves, con discapacidad o enfermedades priorizadas podrán recibir primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 esta semana | Ecuador | Noticias

Brigadas que busquen a las personas para vacunarlas contra el COVID-19 e inclusión de la hora en agendamiento, entre acciones para contrarrestar ausentismo para inmunización en Ecuador | Ecuador | Noticias

junio 19, 2021
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

Las chuzadas del régimen y el montaje de Semana

Las chuzadas del régimen y el montaje de Semana

junio 27, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR