sábado, junio 25, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » El Tratado Bilateral de Inversión frena el acuerdo con México

El Tratado Bilateral de Inversión frena el acuerdo con México

El Correo Postal por El Correo Postal
junio 7, 2021
en Opinion
0
El Tratado Bilateral de Inversión frena el acuerdo con México

Ecuador fijó como meta concretar hasta finales del 2021 el acuerdo comercial con México. Pero la negociación del Tratado Bilateral de Inversión (TBI) es un tema pendiente y sensible debido a una traba constitucional ecuatoriana.

El artículo 422 de la norma establece que “no se podrán celebrar tratados o instrumentos internacionales en los que el Estado ecuatoriano ceda jurisdicción soberana a instancias de arbitraje internacional, en controversias contractuales o de índole comercial, entre el Estado y personas naturales o jurídicas privadas”.

Ante esta preocupación de México, Ecuador planteó como alternativa tener una sede latinoamericana de solución de controversias.

Según el ministro de la Producción, Julio José Prado, una de las contrapropuestas de México fue que se busque otra alternativa. “Es un tema que está pendiente y debemos realizar consultas en la Corte Constitucional y determinar qué se puede hacer para destrabar los TBI”.

Prado no descartó que una de las posibles opciones sería el retorno del país al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias (Ciadi), que es una institución del Banco Mundial. Ecuador se retiró en el 2009 con el argumento de que el artículo 422 de la Constitución le impedía ser miembro.

“También, se requieren algunas consultas. Queremos definir la mejor estrategia. Es un tema que se tratará en las siguientes reuniones formales con México”, dijo Prado. Él se reunió el 25 de mayo con el viceministro para América Latina y el Caribe de México, Maximiliano Reyes, quien llegó a Quito para la posesión del presidente Guillermo Lasso.

Allí, planearon una hoja de ruta que incluye conversaciones técnicas con los viceministros de Comercio Exterior y seguir con el intercambio de listas de productos sensibles para ambas naciones.

“Es absolutamente posible que se pueda cerrar el acuerdo hasta finales de año si podemos cerrar los puntos rojos como el TBI”, aseguró Prado.

Alexandra Mosquera es directora ejecutiva de la Cámara Binacional de Comercio Ecuador-México. Según ella, el capítulo de inversiones es muy importante para México porque es uno de los países que más capitales ha traído al Ecuador. De acuerdo con el Gobierno de esa nación, la inversión extranjera acumulada en el mercado ecuatoriano bordea los USD 6 000 millones en los últimos 10 años.

México ha pedido buscar alguna alternativa que pueda proteger las inversiones, ratificó Mosquera. “Está analizando el tema porque tiene muchos acuerdos internacionales con otros estándares… Pero hay voluntad política en México por avanzar”.

Según Mosquera, en los últimos tres meses ha tenido frecuentes contactos de empresas mexicanas que desean exportar a Ecuador, efectuar alianzas estratégicas o invertir en áreas como alimentos, telecomunicaciones, almacenamiento, manufactura y transporte, principalmente, porque “México quiere diversificar sus mercados”.

La preocupación por los TBI no solo se centra en el acuerdo con México, sino en las negociaciones futuras. Según Prado, con Estados Unidos se tendrá que armar una negociación específica en temas comerciales, servicios, inversiones y propiedad intelectual.

“Será un tema más largo y los TBI son una limitante para cualquier tipo de acuerdo comercial. Vamos a tener que encontrar una solución con México y ojalá sea lo suficientemente adecuada y amplia para las negociaciones con Estados Unidos y otros países. El gran problema es que Estados Unidos, México y otros países no se quieren sujetar a las jurisdicciones latinoamericanas, sino internacionales”.

El presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, Felipe Rivadeneira, coincidió que con EE.UU. será más complejo y espera una respuesta de la Corte Constitucional.

En agosto del 2018, la entonces presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas, presentó a esta Corte una acción de interpretación para determinar el alcance del artículo 422.

En junio del 2019 se sumó el recurso llamado “amicus curiae”, interpuesto por la Cancillería y el Ministerio de Producción para ser parte en el proceso presentado por Cabezas. Sin embargo, la Corte aún no se pronuncia al respecto.

Entrada anterior

Tailandia comienza su campaña de vacunación masiva con AstraZeneca

Próxima publicación

Primer avance oficial de resultados en Perú: Keiko Fujimori 52,90% y Pedro Castillo 47,09%, con el 42% de actas escrutadas | Internacional | Noticias

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
Primer avance oficial de resultados en Perú: Keiko Fujimori 52,90% y Pedro Castillo 47,09%, con el 42% de actas escrutadas | Internacional | Noticias

Primer avance oficial de resultados en Perú: Keiko Fujimori 52,90% y Pedro Castillo 47,09%, con el 42% de actas escrutadas | Internacional | Noticias

Noticias recientes

Ucraina, Farnesina respinge minacce Russia a Italia

Ucraina, Farnesina respinge minacce Russia a Italia

marzo 19, 2022
Armas de fuego, municiones... fueron decomisadas tras disturbios en la Penitenciaría

Armas de fuego, municiones… fueron decomisadas tras disturbios en la Penitenciaría

febrero 3, 2022
4.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando fueron retenidas por las autoridades municipales en el centro de Quito | Ecuador | Noticias

4.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando fueron retenidas por las autoridades municipales en el centro de Quito | Ecuador | Noticias

junio 30, 2021
Se difiere audiencia solicitada por Pablo Celi en el caso Las Torres y en su cuenta de Twitter la fiscal Diana Salazar afirma que “no le debe favores a nadie” | Política | Noticias

Se difiere audiencia solicitada por Pablo Celi en el caso Las Torres y en su cuenta de Twitter la fiscal Diana Salazar afirma que “no le debe favores a nadie” | Política | Noticias

junio 14, 2021
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

JOÃO BAPTISTA BORGES INFORMA, HABITANTES DE MUNICÍPIOS DE LUNDA NORTE RECEBERAM NOVAS INFRAESTRUTURAS DE ENERGIA E ÁGUAS

JOÃO BAPTISTA BORGES INFORMA, HABITANTES DE MUNICÍPIOS DE LUNDA NORTE RECEBERAM NOVAS INFRAESTRUTURAS DE ENERGIA E ÁGUAS

junio 25, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR