sábado, junio 25, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » Municipio de Quito debe resolver cuatro temas pendientes

Municipio de Quito debe resolver cuatro temas pendientes

El Correo Postal por El Correo Postal
junio 8, 2021
en Ultimas noticias
0
Municipio de Quito debe resolver cuatro temas pendientes

Entre los concejales hay cautela. No se habla abiertamente de una transición tras la decisión de remover al alcalde Jorge Yunda que se concretó en la sesión del Concejo instalada el miércoles pasado. Sin embargo, hay coincidencias en que urge tratar los temas prioritarios para la urbe.

El primero en aclarar que aún no se puede hablar de una transición fue el mismo vicealcalde de Quito, Santiago Guarderas. Afirmó que mantiene su cargo mientras el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) no responda la consulta presentada por Yunda.

Sin embargo, se conoce que de asumir la Alcaldía, sus prioridades girarán alrededor de la activación económica, del desempleo y de la salud.

Ha hecho una invitación a los concejales. Dijo que espera que esta sea la oportunidad para la unidad y para dejar atrás las banderas políticas. Actualmente, el bloque de oposición a Yunda, conformado por 11 concejales se siente consolidado.

Menos de dos años tendría por delante una administración a cargo de Guarderas. Está consciente de que es un tiempo corto y cree que se debe iniciar por definir el modelo de ciudad. Esa fue una de las debilidades que la administración de Yunda tuvo en su gestión y por la cual recibió serias críticas. A partir de eso, Guarderas planea comprometer a los concejales.

Analía Ledesma (ID) señaló que esta semana está prevista una reunión de quienes votaron a favor de la remoción. Sin embargo, ella cree que se deberían juntar los 21 ediles.

Mientras no se pronuncie el TCE, dijo que es demasiado pronto para hablar de transición. Para ella, un tema que se debe tratar es la reorganización de las autoridades de las comisiones del Concejo.

A mitad de período, según la concejala Luz Elena Coloma, se debe decidir si se mantienen las mismas autoridades o se harán cambios. Ese será uno de los primeros consensos que deberá enfrentar el cuerpo edilicio ante una eventual posesión de Guarderas.

Del lado del correísmo, sus adherentes aseguran que no hay fractura en el interior del movimiento. Para Juan Carlos Fiallo, coordinador de ese bloque, la decisión de la sesión pasada fue que cada integrante votara de acuerdo con su conciencia. Y así lo hicieron.

Por ejemplo, la edil Gisella Chalá decidió abstenerse. Una de sus razones fue que el proceso no se estaba resolviendo por los retrasos en el Metro o por actos de corrupción. No obstante, la concejala añadió que hay predisposición en su bloque para trabajar con miras a resolver los temas urgentes de la capital.

A criterio de Fernando Morales (Concertación), el escenario postremoción es un Concejo con las posturas definidas por parte de cada fuerza. “Del lado de los 14 votos (que se requirieron según el Cootad para la remoción) no veo que haya un debilitamiento”.

Pero, ¿cuáles son los temas prioritarios que Guarderas deberá enfrentar en caso de asumir la Alcaldía?
Los bloques coinciden en cuatro: la gestión para vacunar a los quiteños, el Metro, el relleno sanitario y reactivar la economía. Para Coloma, por ejemplo, lo urgente es una coordinación con el Gobierno Central para garantizar una vacunación rápida y efectiva.

Sobre la reactivación, la edil dijo que se puede recurrir a planes de atención a los barrios más vulnerables mediante bancos de alimentos que ya existen y en alianzas con empresas privadas.

Sin embargo, el tema más complejo es el Metro de Quito. Chalá, quien integra el Directorio de esa empresa municipal, dice que no se puede avanzar debido a que no se define el modelo de gestión.

Comentó que es falso que la obra no esté parada. Lo que continúa, dijo, es la recepción de la infraestructura, pero no hay avance tras la instalación de la Comisión Técnica para ratificar o rectificar la decisión de contratar una asistencia internacional.

Otro tema pendiente es la definición de qué pasará con el cubeto 10 y la gestión de la basura en Quito. Morales dijo que hay cálculos que estiman que ese cubeto, que está en construcción, tendría una vida útil solo de cuatro meses.

En lo relacionado con la basura, además, la licencia ambiental del relleno sanitario de El Inga tiene vigencia hasta el 2024, por lo que es necesaria una definición sobre qué se hará con los desechos.

Mientras tanto, Yunda continúa con su agenda de entrega de obras. Desde el viernes pasado incrementó sus actividades y su respectiva difusión por redes sociales. Dijo que si el TCE lo decide se irá con la conciencia tranquila.

Entrada anterior

La Secretaría Técnica del ‘Plan Toda Una Vida’ ahora se llamará ‘Ecuador crece sin desnutrición infantil’ | Política | Noticias

Próxima publicación

Gobierno de Guillermo Lasso arranca con 85 representaciones diplomáticas en el exterior | Política | Noticias

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
El canciller Mauricio Montalvo agradece el apoyo extranjero al proceso de vacunación contra el COVID-19 en Ecuador | Política | Noticias

Gobierno de Guillermo Lasso arranca con 85 representaciones diplomáticas en el exterior | Política | Noticias

Noticias recientes

Un fallecido en accidentes de tránsito registrados el fin de semana en Quito

Un fallecido en accidentes de tránsito registrados el fin de semana en Quito

agosto 15, 2021

Ucraina, rettore ateneo Kiev: «accoglieremo prof e studenti Kharkiv, inviati fondi ricostruzione»

mayo 26, 2022
Gobierno crea un nuevo delito penal contra los líderes de las mafias

Gobierno crea un nuevo delito penal contra los líderes de las mafias

noviembre 16, 2021
El primer sindicato de Starbucks podría ver la luz el 9 de diciembre

El primer sindicato de Starbucks podría ver la luz el 9 de diciembre

diciembre 9, 2021
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

JOÃO BAPTISTA BORGES INFORMA, HABITANTES DE MUNICÍPIOS DE LUNDA NORTE RECEBERAM NOVAS INFRAESTRUTURAS DE ENERGIA E ÁGUAS

JOÃO BAPTISTA BORGES INFORMA, HABITANTES DE MUNICÍPIOS DE LUNDA NORTE RECEBERAM NOVAS INFRAESTRUTURAS DE ENERGIA E ÁGUAS

junio 25, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR