martes, junio 28, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » El Gobierno de Lasso ensayará un giro en su comunicación

El Gobierno de Lasso ensayará un giro en su comunicación

El Correo Postal por El Correo Postal
junio 9, 2021
en Ultimas noticias
0
El Gobierno de Lasso ensayará un giro en su comunicación

El gobierno del presidente Guillermo Lasso apunta a un viraje en su política de comunicación. Con ello, no habrá cadenas nacionales y, por el contrario, se llevará el mensaje principalmente a través de redes sociales, así como medios digitales, nacionales y comunitarios.

Para concretar este objetivo se potenciará las vocerías en todas las instancias del Gobierno. Un primer paso ya se dio para viabilizar este propósito: el Jefe de Estado expidió un Código de Ética.

Con esa normativa, a nivel de comunicación, los funcionarios deben presentarse ante la prensa -al menos- una vez cada tres meses. Eso alcanza también al Primer y Segundo mandatarios, ministros y subsecretarios de Gobierno.

Eduardo Bonilla, secretario general de Comunicación, recordó que su ente ya informó a las 101 instituciones que actualmente conforman el Ejecutivo, que la administración no usará cadenas nacionales.

Solamente, precisó, se emitirán en casos excepcionales en los que amerite hacer uso de este recurso, “por temas de interés general o temas relacionados con las necesidades colectivas de los ciudadanos y ciudadanas del país”. En esos escenarios, el Primer Mandatario autorizará su emisión.

“Vamos a cumplir lo que el Presidente prometió. Existen muchos otros medios, como las redes sociales, los medios digitales, las vocerías del Gobierno. Vamos a tener que ser más activos en vocerías, e involucrar a ciudadanos en redes sociales”, explicó Bonilla.

Además, se transmitirán eventos en vivo, que, en muchos casos, tienen más gente conectada de lo que pudiera tener una cadena, agregó.

“Ahora gracias a la tecnología podemos encontrar muchas formas de llegar a todos los rincones del país. Por eso las vocerías en radios comunitarios, medios rurales, nacionales, van a ser claves”, apuntó el funcionario.

Lo importante para la Secretaría-insistió- es tener un mensaje claro y que esté coordinado en todo el Gobierno.
Además, como parte de la nueva política comunicacional que intenta implantar el Ejecutivo, se envió a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley Orgánica de Libre Expresión que deroga gran parte de la actual Ley Orgánica de Comunicación (LOC) vigente desde junio del 2013.

¿Qué tan efectiva puede resultar esta nueva política de comunicación? Los expertos políticos Andrés Seminario y Madeleine Molina coinciden en que los canales que se prevén para transmitir la información son herramientas válidas que permitirán reducir gastos en presupuestos.

No obstante, avizoran dos desventajas: no todos los hogares tienen acceso a Internet y, al tener cadenas, el exceso de vocerías podría distorsionar el mensaje final.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo, en el 2020 el porcentaje de hogares con acceso a Internet fue del 53,2%, por encima del 45,5% registrado en 2019. En ese mismo período las personas que usan Internet subió de 59,2% a 70,7%.

Para Molina, el acceso a la web aumentó tras la pandemia. No obstante, cree que eso no significa que todos tengan acceso a la información presidencial. “Hay personas, sobre todo en zonas vulnerables, que son reacias a la tecnología. ¿Cómo se va a garantizar que la información oficial llegue a ellos? Creo que no debe desaparecer la cadena nacional en los medios tradicionales”.

Con ella coincide Seminario. El experto considera que la cadena es una herramienta lícita que tiene un Gobierno para comunicar. Explicó que, al no haber cadenas oficiales y reemplazarlas por vocerías, se corre el riesgo de impulsar juicios de valor en determinados temas.

“Con vocerías caben los errores en términos de no comunicar bien. Qué difícil va a ser controlar toda la cadena jerárquica para que el mensaje sea exactamente como estratégicamente se definió” .

Pero Lasso viene usando las redes sociales desde la segunda vuelta electoral para informar a la ciudadanía. En febrero, por ejemplo, incursionó en la plataforma TikTok. Apareció en un video bailando Bad de Michael Jackson.

Ya como Presidente ha usado esta red para transmitir varias de sus actividades. Entre ellas, el pasado 18 de mayo se pronunció sobre la ruptura del acuerdo legislativo entre Creo, el Partido Social Cristiano y Unión por la Esperanza (Unes). 

Lasso se mostró frente a dos opciones. Por un lado, apareció un recuadro con el texto Pactos Políticos. Y en el otro extremo, constaba otra opción con la leyenda El Bienestar del Ecuador. En la filmación Lasso elige la opción del bienestar del Ecuador y culmina el video con un corazón.

El pasado 1 de junio Lasso volvió a utilizar TikTok, cuando recibió el bastón de mando de la nacionalidad Puruhá. En el acto estuvo acompañado de los ministros del frente social.

Otra de las acciones de la administración, según Bonilla, será la venta de los medios incautados y el envío de un proyecto de ley de medios públicos. En esta norma se incluiría también a medios comunitarios.

Entrada anterior

Castillo amplía su ventaja de votos sobre Fujimori en comicios peruanos | Internacional | Noticias

Próxima publicación

hector joseph gaspard: La cultura proporciona estabilidad

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
hector joseph gaspard: La cultura proporciona estabilidad

hector joseph gaspard: La cultura proporciona estabilidad

Noticias recientes

Joe Biden califica de “pantomima” las elecciones en Nicaragua, en las que fue habría sido reelecto Daniel Ortega | Internacional | Noticias

Joe Biden califica de “pantomima” las elecciones en Nicaragua, en las que fue habría sido reelecto Daniel Ortega | Internacional | Noticias

noviembre 8, 2021
Borrell insta a ayudar a Ucrania «más deprisa» con armas y admite que aún no hay acuerdo sobre importaciones de gas ruso

Borrell insta a ayudar a Ucrania «más deprisa» con armas y admite que aún no hay acuerdo sobre importaciones de gas ruso

mayo 19, 2022
Gobierno de Reino Unido elabora un plan posbrexit de ayudas públicas a empresas | Internacional | Noticias

Gobierno de Reino Unido elabora un plan posbrexit de ayudas públicas a empresas | Internacional | Noticias

junio 30, 2021
Técnico Universitario derrotó al Emelec en Ambato

Técnico Universitario derrotó al Emelec en Ambato

octubre 4, 2021
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Noticias recientes

Las chuzadas del régimen y el montaje de Semana

Las chuzadas del régimen y el montaje de Semana

junio 27, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR