En los negocios se había permitido guardar la mercadería de los vendedores.
11 de agosto, 2021 – 17h49
Delegados de la Dirección de Justicia y Vigilancia del cabildo clausuraron 51 establecimientos comerciales en la calle Pedro Moncayo, desde Alcedo hasta Sucre, en el centro de la urbe.
Según el cabildo, los funcionarios públicos ordenaron el cierre de los locales por la falta de permisos de funcionamiento y dar espacio a comerciantes informales.
En los negocios se había permitido guardar la mercadería de los vendedores informales y se les permitía instalarse en las aceras para vender en la zona exterior de los locales, se indicó en un comunicado.
Los propietarios de los locales serán multados con sanciones que van desde el 25 % de un salario básico unificado ($ 100).
Desde la semana pasada, agentes de control metropolitano y de otras entidades municipales intensificaron los operativos de control a la venta informal de artículos, esto luego del despido de 42 miembros de la primera institución por actos de corrupción en el sector de la Bahía.
Hoy, en una reunión con comerciantes, el vicealcalde Josué Sánchez ratificó que los operativos continuarán en el sector de la Bahía y zonas aledañas, y señaló que los vendedores informales podrán contar con espacios en los mercados o quioscos a través de un proceso de regularización.
Gustavo Zúñiga, director de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales, señaló que el cabildo busca que los comerciantes informales se sitúen en un espacio donde puedan continuar sus labores en orden. Para ello, se les pidió elaborar una lista con nombres de los comerciantes para el análisis de la información y asignación de un sitio adecuado. (I)