jueves, mayo 19, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » El precio del opio se dispara en Afganistán tras el retorno al poder de los talibanes | Internacional | Noticias

El precio del opio se dispara en Afganistán tras el retorno al poder de los talibanes | Internacional | Noticias

El Correo Postal por El Correo Postal
septiembre 30, 2021
en Internacional
0
El precio del opio se dispara en Afganistán tras el retorno al poder de los talibanes | Internacional | Noticias

Tras el retorno al poder de los talibanes a mediados de agosto, el precio del opio, que se transforma en heroína, se triplicó.

En un mercado del sur de Afganistán, los vendedores sonríen al lado de sus sacos de opio. Mientras el país se hunde en la miseria, el precio de su droga más famosa se disparó tras el retorno de los talibanes al poder.

Sentado con su túnica encima de una lona llena de polvo, Amanullah (seudónimo) perfora con su cuchillo un gran saco plástico donde hay cuatro kilos de un barro marrón. De su interior, saca una bolita que pone en un bol y la calienta.

La resina de la amapola empieza a hervir y se vuelve líquida pero compacta. Se trata de un opio puro que no ha sido modificado con aditivos químicos para aumentar su peso.

Su compañero Mohamad Masom sonríe ya que podrán venderlo por un elevado precio en este mercado al aire libre de Howz-e-Madad, sur de Afganistán, donde se comercializa una ínfima parte de la vasta producción de opio en ese país, el principal productor en el mundo.

Tras el retorno al poder de los talibanes a mediados de agosto, el precio del opio, que se transforma en heroína en este mismo país o en los vecinos Pakistán e Irán para luego llegar al mercado europeo, se triplicó.

En este mercado, el kilo de este producto cuesta ahora 17.500 rupias pakistaníes, unos 100 dólares, explica Mohamad, bajo la lona que protege su tienda del sol en medio de una llanura árida.

En esta fotografía tomada el 24 de septiembre de 2021, los hombres se reúnen alrededor de bolsas que contienen heroína y hachís mientras negocian y verifican la calidad en un mercado de drogas en las afueras de Kandahar. Foto: AFP/Bulent Kilic

A pocos kilómetros de este mercado, también en la provincia de Kandahar, Zekria (seudónimo) confirma la subida espectacular de los precios.

Este agricultor vende su opio, de mejor cualidad que el de Mohamad, por más de 25.000 rupias, unos 150 dólares, mientras que en agosto lo hacía por 7.500 rupias.

Temor ante una futura prohibición

La meteorología, cuestiones políticas, el cierre de fronteras… Es larga la lista de factores que pueden provocar un aumento súbito del precio del opio.

Las razones del incremento actual se encuentran en el centro de las discusiones en el mercado de Howz-e-Madad, donde centenares de productores, vendedores y clientes, con barbas negras y turbantes blancos, debaten sobre ello mientras toman té verde al lado de sacos con hachís y heroína.

Según ellos, resultaron claves unas declaraciones del portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, el 17 de agosto.

Entonces, aseguró que Afganistán dejaría de producir drogas con la condición de que “necesitaba ayuda internacional” para proporcionar a los campesinos un cultivo que reemplace el opio.

Esto hizo multiplicar los rumores de una inminente prohibición de los cultivos de estas amapolas, sobre todo en la provincia de Kandahar (este), un feudo histórico de los talibanes y la zona donde se concentra la producción de opio y su tráfico.

Los compradores anticiparon una futura escasez de opio “y eso aumentó los precios”, explica Zekria, de 40 años. Tras haber pasado los últimos 20 años cultivando opio, siguiendo el ejemplo de su padre y abuelo, este campesino no cree que los talibanes “puedan erradicar todo el opio de Afganistán”.

Durante su primer régimen, los talibanes ya habían prohibido su cultivo antes de la intervención militar occidental, cuyo gobierno tutelado también intentó erradicarlo sin demasiado éxito.

Ecuación imposible

La producción de esta amapola en Afganistán siempre se mantuvo en niveles muy elevados y el país produjo en 2020 hasta 6.300 toneladas en 224.000 hectáreas, según la ONU.

Parece casi una ecuación imposible lograr erradicar la producción de opio, que comporta unos ingresos de unos 2.000 millones de dólares anuales, en uno de los países más pobres del mundo.

Para los campesinos del sur del país, esta prohibición resulta casi una quimera.

“Sabemos que no está bien, que está prohibido por el islam. Pero nos vemos obligados a ello, ya que de otra forma no podríamos ganarnos nuestra vida. Aquí no hay agua, ni cereales y difícilmente podemos cultivar otra cosa”, explica Mohamad.

“Sin el opio, ni siquiera podría compensar los costes” de producción, reconoce Zekria, que debe alimentar a una familia de 25 personas.

“No tenemos trabajo ni ninguna otra alternativa si la comunidad internacional no nos ayuda”, añade.

A pesar de sus cantidades faraónicas en las dos últimas décadas, la ayuda económica de Estados Unidos, valorada en unos 8.600 millones de dólares, no sirvió para promover cultivos alternativos.

Los talibanes utilizaron el opio para financiar su revuelta contra la presencia de tropas occidentales y en 2016 obtuvieron “la mitad de sus ingresos” gracias a esta droga, según la ONU.

Una vez han retomado la riendas del poder en Kabul, los insurrectos se muestran ambiguos sobre este asunto. “Producir opio está prohibido por el islam y es malo para la gente”, declara a la AFP el mulá Noor Mohamad, desde su despacho en Kandahar.

Pero este dirigente de la provincia meridional no confirma una posible prohibición y delega este asunto espinoso en la comunidad internacional. “Si están preparados para ayudar a los campesinos para que dejen de cultivar opio, entonces lo prohibiremos”, afirma. (I)

Entrada anterior

Más de 400 mascotas no tienen alimento; refugio de Quito está a punto de colapsar | Ecuador | Noticias

Próxima publicación

Paulina Gaytán: necesitaba contar historias de mujeres fuertes

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
Paulina Gaytán: necesitaba contar historias de mujeres fuertes

Paulina Gaytán: necesitaba contar historias de mujeres fuertes

Noticias recientes

contrario a la aspecto y bajo escucha: los exitosos pilares de la ayuda de Ucrania

contrario a la aspecto y bajo escucha: los exitosos pilares de la ayuda de Ucrania

mayo 9, 2022
Comisión de Fiscalización da inicio a juicio político a exministro de Energía René Ortiz | Política | Noticias

Comisión de Fiscalización da inicio a juicio político a exministro de Energía René Ortiz | Política | Noticias

septiembre 18, 2021
La cuarta dosis triplica protección ante casos graves de coronavirus para mayores de 60 años | Internacional | Noticias

La cuarta dosis triplica protección ante casos graves de coronavirus para mayores de 60 años | Internacional | Noticias

enero 24, 2022
Con imágenes de Barack Obama, Andy Warhol y la suya propia, Pablo Caviedes exhibe en el MAAC su visión artística sobre la migración en EE. UU. | Cultura | Entretenimiento

Con imágenes de Barack Obama, Andy Warhol y la suya propia, Pablo Caviedes exhibe en el MAAC su visión artística sobre la migración en EE. UU. | Cultura | Entretenimiento

diciembre 14, 2021
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Buscar por categoría

  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Ultimas noticias
  • Uncategorized

Noticias recientes

**Ucraina: Grossi (Aiea), ‘il morale del personale della centrale Zaporizhzhya è molto basso’**

mayo 19, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR