jueves, mayo 19, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

Portada » Consejos para que el retorno a clases de los hijos sea seguro

Consejos para que el retorno a clases de los hijos sea seguro

El Correo Postal por El Correo Postal
enero 24, 2022
en Opinion
0
Consejos para que el retorno a clases de los hijos sea seguro

Karina Erazo, madre de Alejandro, de 12 años, decidió no enviar a su hijo a clases presenciales este 24 de enero del 2022. La mujer asegura que prefiere esperar por lo menos una semana para que la situación por la pandemia vaya mejorando en el Ecuador.

“La semana anterior estábamos en alerta roja y ahora en amarilla. Aunque ya se autorizó el regreso a clases yo prefiero tener precaución y no enviar a mi hijo”, comenta.

Mariana, en cambio, optó por enviar a Camila, de 10 años, a la escuela. Para la madre de familia es complicado trabajar en casa y atender a su niña. Además, considera necesario que se relacione con sus pares. “En estos casi dos años ella ha aprendido a cuidarse, sabe que no tiene que sacarse la mascarilla y usar constantemente alcohol”, asegura.

Este retorno a clases presenciales divide el criterio de los padres, luego de conocer que la mayor parte de cantones del Ecuador pasaba de semáforo rojo a amarillo.

Los cambios en el semáforo, que indican el riesgo ante el covid-19, establecen directrices sobre cómo debe ocurrir el retorno voluntario a clases.

La ministra de Educación, María Brown, dijo en la reunión del COE Nacional del sábado 22 de enero que el retorno será de manera progresiva y voluntaria, de acuerdo con la decisión de los padres de familia. Además, se aplicará solamente para los planteles que hayan presentado el Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE).

Para Fernando Aguinaga, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, el regreso a las aulas es positivo, siempre que se mantengan los protocolos de bioseguridad.

De su parte, la pediatra Magaly Montalvo considera que se debió esperar una semana para volver a clases. La especialista comenta que desde diciembre ha atendido a muchos niños enfermos de covid-19 y, si bien la mayor parte se contagia en el hogar, enfatiza que existe riesgo de que se lleve el virus a la escuela.

Para los estudiantes que retornan a clases, los especialistas recomiendan los siguientes consejos:

Niños

La vacunación con el esquema completo de todos los miembros de la familia es clave para prevenir una enfermedad grave, la hospitalización e incluso la muerte.

Si un miembro de la familia o un contacto cercano presenta síntomas de covid-19, debe hacer una cuarentena de cinco a 10 días y no asistir a la institución.

Los padres son el mejor ejemplo para los niños, por lo que deben aplicar correctamente las medidas de bioseguridad como el uso correcto de mascarilla, el lavado constante de manos y el distanciamiento físico.

En el recreo es aconsejable la distracción al aire libre. Los alimentos deben servirse con una distancia de mínimo de un metro y medio. Al terminar de comer, de inmediato colocarse la mascarilla.

En el caso de niños menores de cuatro años, a quienes les incomoda la mascarilla, Montalvo aconseja utilizar un visor.

Mantener una buena alimentación, hidratarse, bañarse y dormir bien ayudará a que el sistema inmune se mantenga fuerte.

Tomar sol 15 minutos al día también contribuye a una buena salud, indican los especialistas. Este micronutriente es necesario para el crecimiento y desarrollo de los huesos en los niños. En general, se recomienda para jóvenes y adultos.

Adolescentes

Según la experiencia de Montalvo, a los adolescentes se les hace más difícil acatar las medidas de prevención porque están cansados del aislamiento y necesitan salir con sus amigos. Sin embargo, sostiene la especialista, deben hacerlo con responsabilidad.

Recomienda que no se abracen ni se saquen la mascarilla. “Es la mejor vacuna que tenemos”, sostiene.

Tampoco deben compartir la comida, las bebidas o los envases.

Los encuentros, de preferencia, deben realizarse en espacios abiertos o en donde haya una adecuada ventilación.

Universitarios

Mantener la distancia de al menos un metro y medio de otras personas, tanto en el aula como fuera de ella, es fundamental, aseguran los expertos.

Se deben evitar los lugares cerrados. Si tienen una reunión, es preferible elegir los espacios abiertos o con buena ventilación.

Lo más recomendable, señalan los especialistas, es evitar sitios como bares o discotecas porque es más probable que ocurra un contagio. Lo ideal es buscar lugares con pocas personas.

En el aula también deben mantener la distancia y usar adecuadamente la mascarilla.

Entrada anterior

Gobierno protegerá a trabajadores de obras tras explosión en Zaruma

Próxima publicación

Comisión Calificadora instaló jornada de pruebas orales para los siete candidatos a jueces constitucionales | Política | Noticias

El Correo Postal

El Correo Postal

Próxima publicación
Comisión Calificadora instaló jornada de pruebas orales para los siete candidatos a jueces constitucionales | Política | Noticias

Comisión Calificadora instaló jornada de pruebas orales para los siete candidatos a jueces constitucionales | Política | Noticias

Noticias recientes

Joe Biden: cómo la frase “vamos Brandon” se convirtió en un insulto de la derecha contra el presidente de Estados Unidos | Internacional | Noticias

Joe Biden: cómo la frase “vamos Brandon” se convirtió en un insulto de la derecha contra el presidente de Estados Unidos | Internacional | Noticias

noviembre 6, 2021
Balnearios de Santa Elena arrancaron el feriado con hasta el 50 % de reserva hotelera; las playas de Manabí y de Esmeraldas, también estuvieron entre los destinos favoritos | Ecuador | Noticias

Balnearios de Santa Elena arrancaron el feriado con hasta el 50 % de reserva hotelera; las playas de Manabí y de Esmeraldas, también estuvieron entre los destinos favoritos | Ecuador | Noticias

octubre 31, 2021
Estudio socioemocional en escolares arroja resultados positivos

Estudio socioemocional en escolares arroja resultados positivos

diciembre 19, 2021
La flota pesquera se monitorea de modo constante

¿Quién debe asumir las pérdidas de los exportadores?

marzo 15, 2022
El Correo Postal: Recibe noticias de todo el mundo y Ecuador

Copyright | Politica de privacidad | Contacto

Buscar por categoría

  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política
  • Ultimas noticias
  • Uncategorized

Noticias recientes

Sánchez equipara a Putin y la ultraderecha y advierte que quieren imponer una entidad imaginaria mediante la violencia

Sánchez equipara a Putin y la ultraderecha y advierte que quieren imponer una entidad imaginaria mediante la violencia

mayo 19, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ultimas noticias
  • Internacional
  • Nacional
  • Opinion
  • Política

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR