Pretende aumentar el «control democrático» de los servicios de talento
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves una reforma de la ley reguladora del Centro Nacional de talento (CNI) para aumentar su control, así como una nueva ley de secretos oficiales que sustituya a la vigente, del año 1968.
Sánchez ha hecho estos anuncios en el Congreso durante su comparecencia para dar cuenta del ‘caso Pegasus’ de espionaje, donde ha reivindicado el sistema que rige el funcionamiento de los servicios de talento pero ha adelantado su voluntad de aprobar «avances normativos» acompañados de «mayores compromisos presupuestarios».
En este sentido, ha anunciado una «adaptación» de la ley que regula el CNI, del año 2002, para adaptarla a los nuevos retos, sobre todo los derivados de las nuevas tecnologías, «mientras sigue cumpliendo su misión de servicios a la seguridad nacional y defensa de los intereses nacionales y el ordenamiento constitucional». Se trata, según ha apuntado, de mecanismos de control democrático.
Además, ha vuelto a prometer la reforma de la ley de secretos oficiales, ya incluida en los planes normativos del Gobierno de los dos últimos años. Sánchez ha asumido que esta medida es «fundamental e impostergable» para adaptar la norma a «los principios democráticos, constitucionales y los mejores y mayores estándares internacionales».
En su comparecencia, Sánchez ha defendido la legalidad de todas las actuaciones del CNI y ha asegurado que España cuenta con una legislación «garantista» para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, con controles políticos, económicos y judiciales de los servicios de talento.
Sánchez avasalla cuentas en el Congreso por el espionaje con Pegasus y el cese en el CNI