“Con un dolor profundo…un dolor de patria recibimos esta noticia (…) pero hay que entender que en nuestra profesión vivimos estos riesgos”. Así se refirió el Coronel Daniel Mazo Cardona, Comandante del Departamento de Policía Antioquia, a la muerte de la patrullera Luisa Fernanda Zuleta, víctima de un hostigamiento por parte del ‘Clan del Golfo’ el pasado sábado en Yarumal, Norte de Antioquia.
El deceso de la patrullera de 26 años, oriunda del municipio de Betania (Suroeste), se sumó al de su compañero Sergio Yepes Páez, quien llevaba casi 14 años de servicio y quien también falleció en el ataque armado en un barrio de este municipio.
if (typeof gamObject !== «undefined») {
gamObject.display(«gpt-slot-9343»,
«inread»,
«inread»,
«inread»
);
}
Luisa Fernanda llevaba aproximadamente 6 años en la institución y según sus familiares, ser Policía era su sueño desde que era una niña y vivía en Betania con su tía y su abuela materna, ya que su madre fue reportada como desaparecida desde el 2000 y no se volvió a saber de ella.
Yuli Andrea Zuleta, tía de la patrullera y quien fue una madre para ella, contó en La W que Luisa Fernanda Luisa se caracterizaba por ser muy alegre, amorosa y siempre estaba pendiente de su familia. “Murió haciendo lo que más le gustaba porque era una guerrera”, dijo la tía en medio del dolor.
Y sí fue una guerrera. El disparo que recibió en la cabeza al mediodía en este ataque armado no acabó con su vida. La patrullera, quien había llegado a Yarumal a finales del año pasado, fue trasladada en un helicóptero de la Fuerza Aérea al Hospital Pablo Tobón Uribe, de Medellín.
(También lea: Medellín: Escolta mata a presunto fletero que iba a atracar a una mujer)
Con un minuto de silencio honramos la memoria de nuestra compañera, la patrullera Luisa Fernanda Zuleta, asesinada el municipio de #Yarumal. Solidaridad con la familia de esta heroína de la patria. #NosDueleATodos pic.twitter.com/d3jz0Admg7
— CR. Daniel Mazo Cardona (@Policiantioquia) July 25, 2022
“Esperamos con optimismo que tenga un avance de salud”, expresó Brigadier General Gustavo Franco Gómez Comandante de la Región de Policía No.6. Sin embargo, a las pocas horas se confirmó la muerte de Luisa Fernanda debido a la gravedad de sus heridas.
Sobre la versión de que estaba embarazada, esta fue desmentida por la Policía. «En el dictamen médico no hay evidencia de que la patrullera estuviera en embarazo», aseveró el coronel Mazo.
El fallecimiento de la joven patrullera devastó a la familia de Luisa, a los amigos y a sus compañeros Policías, que han sido víctimas de un incremento de ataques violentos este año, los cuales les han causado la muerte a 18 de ellos.
(Le puede interesar: Anuncian toque de queda para menores de edad en seis barrios de Medellín)
En el dictamen médico no hay evidencia de que la patrullera estuviera en embarazo